Ingrese o regístrese acá para seguir este blog.
Por Luciano Prieto, director de marketing Sudamérica, Andino y Caribe de Red Hat
En el auge de la economía digital, los líderes de TI deben pensar constantemente en las aplicaciones necesarias para que la operación de su organización avance de manera eficiente y sin retrasos. En otro escenario se encuentran los desarrolladores quienes tienen el poder de crear las soluciones tecnológicas para lanzar un producto de software eficaz, seguro y escalable que atienda la necesidad del administrador.
Parece un proceso simple, pero requiere de dos componentes esenciales que hacen todo esto posible: innovación y colaboración. Desde Red Hat trabajamos por llevar a un nuevo nivel el desarrollo de software de código abierto empresarial, el cual ayuda a las empresas a modernizar su infraestructura IT para un mayor rendimiento. Así mismo ofrece una mayor velocidad para el almacenamiento de datos, facilita la operación de aplicaciones y reduce su tiempo de ejecución para el acceso de archivos, servidores y recursos de los sistemas.
Adaptar este tipo de tecnologías requiere alinear los objetivos y procesos de la empresa que, con una nueva infraestructura, podrá interconectar los equipos de operaciones, desarrollo, seguridad, tecnología y calidad para definir el uso de nuevas herramientas que mejoran el acceso a la información, reducir los tiempos de trabajo y brindar una atención más eficaz a los clientes.
Posterior a esto, los líderes de TI tendrán el reto de consolidar una nueva estructura que acceda más rápido a las aplicaciones de trabajo, con un funcionamiento flexible y homogéneo gracias a nuevas herramientas y una arquitectura de software más moderna. Esta gestión es posible con la ayuda de los desarrolladores de software, pues gracias a su guía y respaldo permiten hacer realidad la estandarización de nuevas tecnologías aplicadas en las organizaciones.
Entender la modernización tecnológica como un proceso que implica la participación de todos los miembros de una empresa, además de los líderes de tecnología, promueve la colaboración para ser más eficaces y redefinir cómo planear, desarrollar y ejecutar procesos de manera interna y externa. Es así como el código abierto trabaja en las empresas y acerca a las comunidades para crear y desarrollar juntos procesos innovadores que facilitan el trabajo. Atender estos cambios es una prioridad para apoyar a los tomadores de decisiones a cumplir sus objetivos estratégicos del negocio e innovar en el mundo digital.