Ingrese o regístrese acá para seguir este blog.
Por Paul Cormier, presidente, Productos y Tecnologías, Red Hat
En la actualidad, Linux sigue siendo el eje del desarrollo de software open source. Esto se debe a que todas las aplicaciones y la computación necesitan de un sistema operativo subyacente. Con el advenimiento de Linux como sistema generalizado y libremente disponible —y al alcance de todos los desarrolladores— ha pasado a ser el centro de la adopción de tecnología. Es por ello que Linux hoy impulsa la innovación en la TI empresarial.
Sin embargo, así como Linux, con el tiempo adquirió mayor poder hasta convertirse hoy en el principal motor de innovación y el sistema operativo que impulsa al centro de datos y a la nube, también lo han hecho las tecnologías circundantes desarrolladas con open source que más se destacan, como Mozilla Firefox, Apache HTTP Server y BIND, entre otras, que propulsan la red troncal de Internet. Más recientemente, los contenedores de Linux y Kubernetes han pasado al frente de una arquitectura de nube híbrida.
Cada distribución de Linux se compone de muchos paquetes, que en su mayoría fueron desarrollados como proyectos open source y poseen su propia comunidad de desarrolladores.
Mientras todas las distribuciones tienen en común algunos de estos paquetes, siendo el kérnel el más destacado, cada distribución elige qué paquetes incluir y qué herramientas utilizar para todo, desde la instalación y el desarrollo hasta la gestión.
Es por ello que todas las distribuciones —particularmente las comerciales provistas por empresas como Red Hat que ejecutan entornos esenciales para la misión— poseen su propio aspecto visual y operativo tanto para los desarrolladores como para el personal de operaciones.
Si bien hoy ni siquiera estaríamos en un mundo de nubes híbridas si no hubiéramos aprovechado la innovación generada por el proceso de desarrollo open source, las empresas en realidad necesitan software que sea compatible, fiable, más seguro y predecible. Usted está apostando su empresa en esta plataforma.
Cuando Red Hat Enterprise Linux hizo sus primeras promesas de certificación de hardware dedicado, ciclos de vida de soporte a largo plazo y boletines de errores de seguridad en todas las plataformas en las cuales se implemente una aplicación Red Hat Enterprise Linux, en ese entonces respondía a una demanda del mercado de contar con consistencia y longevidad que estaban críticamente ausentes y eran totalmente necesarias para la adopción a nivel empresarial. Hicimos que Linux dejara de ser un fenómeno de la comunidad utilizado para desarrollo y se convirtiera en un fenómeno empresarial utilizado para cargas de trabajo de producción.
Miles de plataformas de hardware (por ej., servidores, redes, almacenamiento) y aplicaciones están certificadas para ser utilizadas con Red Hat Enterprise Linux, logrando que las aplicaciones Red Hat Enterprise Linux en containers fueran una extensión natural de esta base actual.
Sólo con base en décadas de implementaciones de Linux en modo de producción ejecutando millones de aplicaciones existentes podemos avanzar hacia la próxima generación de nuestras aplicaciones y arquitecturas, que hacen que la empresa funcione y abarque múltiples entornos físicos, virtuales, de nube pública y privada.