Cerrar Menú
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Carta de Gerencia

Ingrese o regístrese acá para seguir este blog.

Seguir este blog

La adecuada interpretación de los fenómenos sociales y los procesos en que tales fenómenos se incuban, es una de las características necesarias que debe tener un buen candidato presidencial. La comprensión de la forma como se manifiestas esos procesos y la correcta(...)

Continuar leyendo

EEUU nunca ha tenido que enfrentar una guerra mundial en su propio territorio. Su afán expansionista se ha proyectado al sur de Norteamérica con la apropiación de las tierras colonizadas por españoles y franceses, pero las fuerzas opositoras a tales invasiones no fueron lo(...)

Continuar leyendo

La apertura comercial de Colombia se iniciaba principios de los años 90s con los tratados binacionales con Venezuela. Venezuela, concentrado en su emporio de explotación de materias primas no había aprovechado esa riqueza extraordinaria para desarrollar su producción(...)

Continuar leyendo

Retomando esta discontinua historia de mi vida profesional que tantas emociones me provoca, ahora que miro hacia atrás y todo parece perderse en el horizonte lejano del pasado: ¿Cómo no hablar de lo que fue mi experiencia en el sector de manufactura de hierro y acero? El(...)

Continuar leyendo

Aumento del salario mínimo: el último golpe de populismo irresponsable de un establecimiento que se tambalea. El país tiene comprometido, en endeudamiento externo, más del 50% de su PIB, sin perspectivas de poderlo disminuir, debido al inmenso rezago en infraestructura y(...)

Continuar leyendo

Estamos ante un estado nuevo de recuperación de una pandemia que, en medio de la modernidad en que vivíamos, nunca esperamos que la humanidad pudiera volver a vivir. Antes del COVID, nadie pensaba en la posibilidad de que la humanidad pudiera sufrir una nueva pandemia. La(...)

Continuar leyendo

Solamente hay dos actores que pueden generar empleo: los empresarios de todos los sectores y el Estado. Los primeros, lo crean en función de la demanda agregada que haya de bienes y servicios. Si no hay demanda, no hay empresas y si no hay empresas no hay empleos. En este(...)

Continuar leyendo

Vamos…, ¡adelante todos! El país es una empresa social. Tal vez, la mayor que pueda imaginar un ciudadano. La diversidad de clientes y el trabajo variado que la relacionan con una diversidad de grupos de interés tan diferentes, exige equilibrio para tomar decisiones y(...)

Continuar leyendo

La adecuada interpretación de los fenómenos sociales y los procesos en que tales fenómenos se incuban es una de las características necesarias que debe tener un buen candidato presidencial. La comprensión de la forma como se manifiestas esos procesos y la correcta(...)

Continuar leyendo

Los ciclos que tiene la vida, en el orden laboral, en ocasiones, parece que pasaran muy rápido. Más aun, cuando el disfrute de cada momento, unido al cumplimiento de las metas que nos hemos establecido, se han terminado y pareciera que el horizonte se estrecha. Cuando aún se(...)

Continuar leyendo