Por: Juan Carlos Rodríguez Muñoz Vicepresidente Ejecutivo de COLFECAR La Política Tarifaria del Transporte Terrestre Automotor de Carga, TTAC, bajo el régimen de Libertad Vigilada, LV, vigente a partir del año 2011 con el Decreto 2092,(...)

Por: Juan Carlos Rodríguez Muñoz Vicepresidente Ejecutivo de COLFECAR La Política Tarifaria del Transporte Terrestre Automotor de Carga, TTAC, bajo el régimen de Libertad Vigilada, LV, vigente a partir del año 2011 con el Decreto 2092,(...)
Continuando con nuestro estudio del análisis fundamental, seguimos con el tema de los ciclos económicos. Así como las acciones, la economía presenta de manera implícita una curva que no podemos ver pero podemos tratar de trazar con algunos de(...)
¿Sabe lo que es el Neuromárketing?, si no es así, este breve artículo igual le puede interesar. Pero la pregunta debería ser otra: «¿Quiere vender más?», pues este artículo también le interesa. En Marketing, estar a(...)
Vienen curvas. Si señor lector, así como lo escucha. No quiero ser pesimista, pero recuerdo en 2006, viviendo en Oriente Medio, era fácil de prever, desde la distancia, la crisis inmobiliaria y financiera en EEUU y la Unión Europea. Así lo(...)
Por: Carlos A. Espinosa Pérez[1] A medida que sigue pasando el tiempo, incluso los funcionarios estatales han venido reconociendo los errores cometidos en la Ley 1607, sobre los cuales es bueno reflexionar ahora que el Ministro de Hacienda anuncia una nueva(...)
Durante el 2011 me encontraba trabajando en Centro África. Un lugar complicado por la inestabilidad política, el clima, la extrema pobreza de la población y las múltiples enfermedades. Fácil no era, pero también aprendí muchas(...)
Ahora, después de informarnos sobre ciertos términos necesarios para entender la bolsa, vamos a comenzar con el análisis fundamental. Existen varios enfoques comunes para estudiar las acciones a largo plazo, y uno de los más conocidos es el «Top(...)
Los avances tecnológicos, las redes sociales y el comercio electrónico permiten el aumento exponencial de la cantidad de información. Con la expedición de las Leyes 1266 de 2008, 1581 de 2012 y el decreto reglamentario 1377 de 2013, en Colombia(...)
En otro día en Bogotá, hablando con un amigo taxista, salió en conversación el concepto de inflación. El buen hombre no sabía lo que era. Pero lo que si conocía era lo pésimo que es que suban los precios de los productos y(...)
A pesar de la opinión de los partidarios del estudio fundamental de bolsa, que dicen que uno puede hacer cualquier cosa mientras su dinero se mueve, yo opino lo contrario. Creo que no es suficiente estar pendiente a las noticias que pueden cambiar el sentimiento(...)