Cerrar Menú
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingrese o regístrese acá para seguir este blog.

Seguir este blog
transformation-3746924_1920

Siempre escuchamos que el recurso humano es parte fundamental al interior de las organizaciones, y esto sigue y seguirá siendo la regla en las empresas; sin embargo, ¿Qué tanto realmente estamos considerando al recurso humano en el momento de diseñar e implementar la estrategia de transformación digital? y en la misma línea de análisis ¿El área de Recursos humanos que papel esta teniendo de cara a la transformación digital empresarial?

 

La respuesta a las preguntas anteriores debe iniciar incluso desde los objetivos mismos de la transformación digital al interior de nuestras empresas, formulándonos otra pregunta ¿Por qué o para qué queremos ejecutar un plan estratégico de transformación digital?  Lo clave es que esta respuesta en la medida de lo posible no tenga como principal elemento un “Downsizing” o una reducción de personal; este nunca debería ser el motivo principal de ninguna iniciativa de transformación digital empresarial.  Una verdadera transformación digital debe tener motivaciones estratégicas relacionadas a la competitividad, agregando más valor y de forma más eficiente mediante el uso estratégico de las capacidades tecnológicas de las cuales puede disponer la empresa.

 

Entonces ¿Cuál debería ser el rol de RRHH en el proceso de transformación digital empresarial? La respuesta tiene tres componentes:

  1. Apoyo en la alineación estratégica y cultural de cambio para generar un “digital mindset” o pensamiento digital estratégico que fomenta el pensamiento y análisis de la estrategia de negocios de la mano con la evolución digital acelerada del entorno.
  2. Atracción y capacitación del talento para que tenga alta inteligencia digital, entendiendo esta cómo el saber hacer digital y el conocimiento que debe tener la organización tanto de temas netamente técnicos cómo del impacto que tiene la tecnología en las personas y en la forma en que se realizan las interacciones comerciales en un mundo con una tecnificación acelerada.
  3. Gestionar y balancear a la nueva fuerza digital con el recurso humano; entendiendo que la implementación de tecnología generará elementos de automatización de las tareas más operativas y recurrentes donde la labor netamente manual y repetitiva será tomada en muchos casos por algoritmos “inteligentes” y por robots; dejando espacio para que el recurso humano que tiene conocimiento y experiencia dentro de la compañía se dedique a tareas de corte creativo, estratégico e innovador.

 

De lo anterior, los dos primeros elementos son más conocidos en las organizaciones, es claro que para transformarnos digitalmente debemos tener una estrategia de negocio que en su ADN este impreso el pensamiento digital, y para lograr ese pensamiento digital debemos lograr atraer el mejor talento y capacitarlo continuamente en ser los mejores en entender tanto las tecnologías disruptivas actuales como su impacto en las personas y en la industria.

 

El tercer elemento es algo que puede parecer contraintuitivo, pero que sin embargo se convierte en piedra angular para una empresa que realmente quiere transformarse y seguir evolucionando continuamente a partir de la capacidad de innovación, invención y pensamiento estratégico, que hasta el momento son propiedad solamente de los humanos, son las personas las que tienen esta capacidad de inventar, de pensar “fuera de la caja” para crear nuevas y mejores formas de hacer las cosas, de crear nuevas unidades de negocio agregadores de valor, de pensar nuevos proyectos que generan diferenciación vs. la competencia. Gigantes de la industria como Amazon ya lo han aprendido y de hecho en el caso del gigante creado por Bezos, el programa “Hands of the Wheel” o manos fuera del volante, ha logrado automatizar un porcentaje muy alto de toda la operación, desde el pedido en los canales digitales hasta todo el proceso logístico y de gestión de bodegas, de manera que “las máquinas” han tomado gran parte de la labor manual y repetitiva, dejando a muchas personas que estaban en estas labores y que tenían mucho conocimiento de la empresa y de la operación sin esta carga, lo que ha hecho la empresa en vez de “optimizar costos” ha sido empoderar a estas personas a que generen innovación, nuevos productos y servicios, a través de un programa de capacitación y de direccionamiento estratégico continuo, lo cual abona el terreno a una empresa que siempre tendrá dentro de su pensamiento la innovación, dejándole a “las máquinas” el quehacer operativo.

 

Debe entonces el área de RRHH de las empresas tomar un papel protagonista y no solo de apoyo, dado que una verdadera transformación digital requiere del liderazgo de un recurso humano que logre pensar de manera estratégica digital, creando un lugar donde su cultura esta alineada con la rápida evolución que impacta a consumidores y la forma en que estos quieren interactuar con la organización; finalmente entendiendo que la evolución tecnológica y la automatización se convierten en apalancadoras del verdadero potencial de las personas al permitirles enfocarse en tareas mucho más creativas, innovadoras y generadoras de ventaja competitiva continua.

(Visited 54 times, 1 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Andrés Méndez es un estratega digital, Co fundador y CEO de Wigilabs, amante de la tecnología. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector, con amplio recorrido en temas de transformación digital y además se desempeñó en el área de la educación durante cuatro años impartiendo conocimiento de alto valor y fácil aplicación en todo lo que tiene que ver con marketing digital y modelos de negocio online.

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

“Aprender a ver y a valorar lo que se tiene —lo bueno(...)

2

La globalización es un fenómeno mundial, un concepto que apareció a finales(...)

3

Cada día reafirmó la idea de que el poder habita dentro de(...)

1 Comentario
Ingrese aquí para que pueda comentar este post
Reglamento de comentarios

PORTAFOLIO no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto por comentario.
Acepto
¿Encontró un error?

Para PORTAFOLIO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítanos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de nuestra compañía.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Su calificación ha sido registrada.
Su participación ya fue registrada.
Haga su reporte
Cerrar
Debe escribir su reporte.
Su reporte ha sido enviado con éxito.
Debe ser un usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar