Decretan medidas tributarias para menguar los efectos de la crisis con Venezuela.

Legislación 

DECRETO 2693 DE 2010

Tema: Declara el Estado de Emergencia Social.

DECRETO 2694 DE 2010

Tema: Se adoptan medidas tributarias transitorias para estimular la actividad económica en los municipios que limitan con la República Bolivariana de Venezuela

DECRETO 2695 DE 2010

Tema: Modifica el Decreto 1197 de 2009 en relación con las zonas francas permanentes especiales que se constituyan en los municipios que limitan con la República Bolivariana de Venezuela.


Tras la ruptura de relaciones por parte de Venezuela, posterior a la Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, el gobierno colombiano decretó el Estado de Emergencia Social, con el fin de aliviar la situación económica de los habitantes de la frontera y generar una mayor demanda nacional respecto de aquellos productos comercializados en los municipios limítrofes, cuyos compradores provenían del país vecino.


Dentro de las medidas tomadas, se decidió excluir del IVA en el área de frontera y por un periodo de 120 días, la venta de bienes tales como alimentos, calzado, confecciones, materiales de construcción y electrodomésticos. Adicionalmente, se autorizó a la DIAN para que conceda la cancelación de deudas propias por concepto de impuestos, sanciones e intereses, mediante la dación en pago de bienes inmuebles y muebles producidos en la zona, siempre que cumpla con unos requisitos establecidos en el Decreto 2694 de 2010.


La última medida contempla la creación de zonas francas en los municipios enunciados en el Decreto 2693, las cuales podrán instalarse con una inversión de un millón de dólares, excluyen para tales efectos las industrias que están relacionadas con sectores de minería, petróleo y sus derivados. Es de resaltar que, quienes pretendan beneficiarse con éste régimen, deben presentar la solicitud ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, antes del 31 de diciembre de 2011.


Con estas disposiciones, el Gobierno oficializa los anuncios que, desde el día domingo, había realizado el Presidente de la República y con los que espera aliviar los efectos económicos producto del descenso en las exportaciones hacia el país vecino, los cuales durante los cinco primeros meses de 2010 sólo sumaron 652 millones de dólares, en contraste con los 2.276 millones de dólares reportados durante el mismo periodo del año anterior.