Un abrebocas de cuáles serán las tendencias del nuevo año para las aplicaciones móviles que buscan mejorar el tráfico de las ciudades.

Por: Rodrigo Cortés.

A poco tiempo de comenzar un nuevo año, quiero hablar un poco sobre las tendencias digitales que vienen. El 2020 arranca una nueva temporada cada vez más conectada y sumergida en lo digital, por lo que debemos estar preparados y conocer qué será lo que marcará la siguiente década.

Los podcasts, la realidad virtual y la aumentada, la hiper-personalización y otras tecnologías serán algunas de las más solicitadas por los usuarios en los próximos años. De esta manera, cada compañía deberá ajustar sus estrategias y adoptar estas herramientas y elementos para conectar mejor con sus usuarios:

 

Un ejemplo de esto es el servicio de Waze Ads, en la plataforma de Waze, en la que los anunciantes pueden colocar sus productos y servicios en la app para que los wazers encuentren nuevas oportunidades de compra, según sus gustos y comportamientos. Los usuarios de la aplicación encuentran estos anuncios útiles y valiosos, ya que, a partir de los datos recopilados en Waze, se realiza una selección de lo que les puede interesar a los clientes. La plataforma tiene una capacidad publicitaria única, ya que ayuda a sus socios a conectarse con un gran número de consumidores que son difíciles de alcanzar dado que siempre se encuentran en movimiento.

Los próximos años prometen nuevas tendencias digitales en las que habrá mayor conectividad y digitalización en la interacción con los usuarios. Es por esto que las empresas deben continuar creando estrategias que promuevan una transformación hacia lo digital y fomenten más personalización y relaciones cada vez más cercanas con sus clientes.

De igual modo, en los siguientes años los dispositivos móviles seguirán siendo los protagonistas en las estrategias de promoción. En ese sentido, se pondrán a prueba la capacidad de innovación tecnológica de pequeñas, medianas y grandes empresas, y los esfuerzos deberán ser orientados al móvil. Por lo que las organizaciones deberán invertir en adecuar sus negocios a estas herramientas.