Para fortalecer el turismo en los ocho departamentos que conforman la Región Caribe de Colombia: La Guajira, César, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y San Andrés, se creó la Corporación Regional de Turismo del Gran Caribe, en la que ALMA Air ingresa como miembro de su Junta Directiva.

La Ruta Macondo está centrada en el mundo literario del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. Foto cortesía.


Alma Air, la compañía del sector del transporte aéreo que prestará sus servicios aéreos no regulares en hidroavión en la Costa Caribe colombiana, acompañará a esta nueva federación que busca ser un espacio de articulación de los sectores público y privado, para adoptar una estrategia turística basada en su riqueza cultural.

Muestra de ello, será la: Ruta Macondo, centrada en el mundo místico, geográfico y literario que inspiró las obras del escritor y premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.

Se realizó un foro de turismo

Además, para contribuir en la sostenibilidad, fomentar el empleo en el sector turístico a jóvenes y mujeres de la región y traer mayor desarrollo económico a la zona norte de Colombia, se desarrolló recientemente el II Foro Iberoamericano de Turismo, en la ciudad de Santa Marta.

“El II Foro Iberoamericano de Turismo tuvo un foco especial en mujeres y sostenibilidad y en la cultura de Colombia. También presentamos la nueva Ruta Macondo, que congrega ocho departamentos, trabajando en conjunto, articulados al nuevo turismo en Colombia y en el que ALMA Air va a ser un actor clave, al conectar destinos nuevos y mostrando un nuevo Colombia a todos los que nos visitan”, afirmó Rupert Stebbings, CEO de Alma Air.

El Foro enfatizó en desarrollar una oferta más profunda para quienes visitan Colombia en términos de destinos y experiencias. ALMA Air aportará en ello, al conectar con su servicio de hidroaviones, diversos destinos del Caribe colombiano de manera eficiente, al poner ciudades, municipios e islas al alcance de aquellas personas que quieren explorar las riquezas naturales y culturales del país.

Tuvo una importante asistencia

En el evento participaron representantes de diferentes entidades como la Organización de Naciones Unidas, ONU; Consejo de Empresarios Iberoamericanos, Ceib; la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios, Fije; el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Procolombia y ALMA Air, entre otros.

Alma Air contribuirá en el crecimiento del sector turístico y ofrecerá conexión con su flota de hidroaviones en toda la Región Caribe, al iniciar operaciones en los departamentos de Bolívar, Atlántico, Córdoba, Magdalena, Cesar y La Guajira, además, del departamento de Antioquia.


Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: XLinkedinFacebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.