Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Tuve la posibilidad de almorzar en Archies del Parque Comercial El Tesoro con Jair Ensuncho, Country Manager en Colombia y Panamá de Cluvi. Fue una gran oportunidad para conocer más sobre esta empresa y sobre cómo la tecnología de realidad aumentada está transformando la experiencia gastronómica en Colombia.

Estuve con Jair Ensuncho, de Cluvi, probando la realidad aumentada en el menú de Archies. 


Una experiencia pionera en menús digitales

En noviembre de 2024, Archies, una marca operada por Alsea en Colombia, se convirtió en pionera al implementar el primer menú con tecnología de realidad aumentada (AR) en sus 28 sucursales a nivel nacional. Este innovador desarrollo fue posible gracias a Cluvi, una plataforma tecnológica dedicada a transformar las experiencias digitales en restaurantes.

El funcionamiento de esta tecnología es simple pero impactante: los clientes pueden escanear un código QR para visualizar los platos del menú en su tamaño real y con todos sus detalles, antes de ordenar.

Sebastián Guerrero, CMO de Cluvi, explicó que “la integración de la realidad aumentada permite una visualización precisa de los platos antes de ser ordenados, mejorando la interacción del comensal con el menú y garantizando una experiencia más dinámica e inmersiva”.

Impacto en la experiencia y las ventas

Esta herramienta no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también tiene el potencial de aumentar las ventas hasta cuatro veces, de acuerdo con Cluvi.

Ingrid Torres, directora de Archies, afirmó que “nuestro objetivo es ofrecer a cada cliente que nos visita una experiencia inolvidable, ayudándoles a tomar decisiones con mayor claridad mientras generamos una conexión genuina con los platos antes de que lleguen a la mesa”.

El menú navideño de este año fue el primero en adoptar este formato, marcando un hito en el sector gastronómico del país.

El desarrollo de esta tecnología requirió más de un año de trabajo y está respaldado por Amazon Web Services y Unity. Su diseño basado en realidad aumentada web garantiza que sea accesible desde cualquier teléfono inteligente con conexión a internet, eliminando la necesidad de aplicaciones adicionales. Esto facilita su adopción tanto por parte de los restaurantes como de los comensales.

Expansión de Cluvi hacia el futuro

La visión de Cluvi no se detiene aquí. Para 2025, la empresa proyecta alcanzar más de 5,000 restaurantes en Colombia y 25,000 puntos de venta en América Latina. Además, a partir de enero, más de 100 restaurantes en el país podrán incorporar esta tecnología.

Esta innovación reafirma el compromiso de Cluvi con la excelencia y la transformación digital en el sector gastronómico, ofreciendo a los clientes una experiencia que trasciende lo tradicional. En palabras de Jair Ensuncho, “este es solo el comienzo de cómo la tecnología puede redefinir la manera de disfrutar cada plato”.

Nota: artículo realizado a partir de mi visita a Archies, mi experiencia con Cluvi, el material de la agencia de relaciones públicas y todo ello procesado con ChatGPT.

Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: XLinkedinFacebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.

Compartir post