En un mundo saturado de información y opciones, captar la atención de los consumidores y lograr que tomen una decisión favorable hacia tu marca no es tarea fácil. Pero, ¿y si existiera una forma de saber exactamente cómo piensan, sienten y reaccionan las personas ante tus campañas, empaques o sitio web… incluso antes de que ellas mismas sean conscientes de ello?
Luis Fernando Rico, fundador y director de MindMetriks, nos compartió cómo las empresas —grandes y pequeñas— están utilizando herramientas de neurociencia, biometría e inteligencia artificial para conocer a fondo a sus clientes, y tomar decisiones que impactan de forma contundente sus ventas.
El poder de entender antes de vender
“La diferencia entre las empresas que lo hacen bien y las que lo hacen excepcionalmente bien es el conocimiento profundo de sus clientes”, afirma Rico. Ese conocimiento va más allá de encuestas o grupos focales.
Se trata de explorar la mente del consumidor a través de tecnologías que leen movimientos oculares (eye tracking), expresiones faciales y reacciones cerebrales frente a estímulos como imágenes, empaques, comerciales o fragancias.
Con esto, las marcas ya no se guían solo por la intuición o el “esto siempre ha funcionado”, sino por datos reales del comportamiento humano.
Casos reales: una mirada puede cambiarlo todo
Un ejemplo claro es el de una empresa que pidió a MindMetriks evaluar su sitio web. Aunque había sido diseñado por una agencia de renombre internacional, los usuarios no hacían clic donde se suponía que debían. Gracias al seguimiento ocular, se descubrió que los visitantes se “perdían” visualmente en cierto punto. Se hicieron ajustes basados en ese hallazgo, y en una semana las ventas aumentaron ¡un 90%!
Otro caso: una marca de consumo masivo estaba lista para lanzar una gran campaña publicitaria. El mensaje no estaba claro y la marca no era bien reconocida en el comercial principal. Aplicando la metodología BRI (Biometric Response Interview), se identificaron los puntos débiles, se hicieron correcciones y se testeó de nuevo. Resultado: una campaña mucho más potente y efectiva antes de salir al aire. Me cuenta Luis Fernando que se trata de una metodología propia con más de 10 años en el mercado y resultados muy satisfactorios.
¿Y los pequeños emprendedores?
Puede sonar lejano o costoso, pero MindMetriks acaba de lanzar una metodología pensada especialmente para emprendedores: el Express Test, que permite evaluar de manera ágil y accesible el logo, la imagen corporativa o el empaque de un nuevo producto.
Luis Fernando hace una advertencia clave: “Muchos emprendedores se lanzan al mercado con una marca o un empaque mal diseñado, y cuando quieren corregir ya es tarde: invirtieron en producción, publicidad y posicionamiento”. En uno de sus casos, una empresa pasó de vender 100 a 600 unidades en menos de tres meses, solo ajustando su imagen visual. El producto era el mismo. El precio, el mismo. Pero la percepción cambió.
Recomendaciones para quienes comienzan
Luis Fernando Rico deja tres recomendaciones muy prácticas para los emprendedores que están dando sus primeros pasos:
- Lánzate al agua: no esperes tener todo claro desde el principio. La experiencia y el mercado te van mostrando el camino.
- Escucha al mercado: está bien tener una visión, pero también es clave estar dispuesto a hacer ajustes si los clientes no responden como esperas.
- Apóyate en la tecnología: herramientas como las que ofrece la neurociencia permiten saber si vas por buen camino… antes de cometer errores costosos.
¿Cómo empezar?
Si estás por lanzar una marca, rediseñar tu logo, construir tu página web o definir el empaque de tu producto, asegúrate de entender cómo lo percibirá tu cliente. Hoy, existen formas científicas y muy prácticas de anticiparte a su reacción. Y hacerlo bien desde el principio puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido… o enamorar al mercado.
Aprovecho y les cuento que pueden conocer mucho más sobre esta firma colombiana en mi libro más reciente de Historias de Negocios Altamente Inspiradoras.
Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: X, Linkedin, Facebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.