Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Viva Air conecta la capital del Valle con Medellín, Cartagena y San Andrés con boletos desde COP$79.900, algo de no creer.

Felix Antelo, CEO, Viva Air

Félix Antelo, CEO de Viva Air. 


Luego de una ausencia de más de 2 años, Viva Air regresa a Cali. Así lo anunció esta low-cost que ayer inicio la venta de boletos en su website, una noticia que viene a equilibrar la balanza tarifaria para trayectos entre la capital del Valle del Cauca.

De esta forma, Cali quedará conectada con Cartagena de Indias, Medellín y San Andrés con varias frecuencias diarias y tarifas realmente significativas que –de seguro- traerán progreso a la ciudad, además de un alivio para el bolsillo del viajero.

“Buscamos ofrecer más opciones que les permita a más personas viajar en avión, generar negocios y disfrutar de más destinos turísticos”, dijo Félix Antelo, CEO de Viva Air.

El ejecutivo fue enfático en afirmar que Cali es una de las ciudades principales de Colombia, “por lo que es importante que cuente con una oferta diversificada que permita dinamizar las condiciones de mercado en favor de los pasajeros”.

Las rutas serán servidas en aviones nuevos Airbus 320, con itinerarios y tarifas que –desde ya- se consideran diferenciales en precio y en puntualidad, dado que Viva Air fue clasificada el año anterior como la más puntual de Colombia por Official Aviation Guide of the Airways (OAG).

La compañía espera transportar en 2020 a más de 300 mil pasajeros entre las rutas Cali–Medellín, Cali–Cartagena de Indias y Cali–San Andrés.

Su intención: que el modelo low-cost les permita ofrecer boletos hasta un 25% más económicos.

Por ejemplo, la ruta Cali–Medellín tendrá una tarifa que arranca en COP$79.900 (USD$24, ¡increíble!), Cali–Cartagena desde COP$99.900 (USD$28) y Cali–San Andrés desde $119.900 (USD$34).

 

ITINERARIOS DE VUELO

Los itinerarios de vuelo son versátiles. Por ejemplo, Medellín–Cali tendrá 12 vuelos semanales: 2 diarios de lunes a viernes, un vuelo el sábado y uno el domingo. Entre semana salen a las 6 am y 18:35. Los sábados a las 6am y el domingo a las 18:35.

El trayecto Cali – Medellín tendrá 12 vuelos semanales. 2 vuelos diarios de lunes a viernes (7:40 am y 20:20 horas), un vuelo el sábado (7:40am) y uno el domingo, a las 20:20.

La ruta San Andrés – Cali será servida con 5 vuelos semanales: martes, miércoles, viernes, sábado y domingo a las 16:30 horas, mientras que Cali–San Andrés tendrá 5 vuelos semanales: Martes, miércoles, viernes, sábado y domingo a las 19:00 horas

Ahora bien,  de Cartagena a Cali habrán 3 vuelos semanales, los miércoles, viernes y domingos a las 17 horas, mientras que de Cali–Cartagena se dispondrá de 3 vuelos semanales:. Miércoles, viernes y domingos a las 19:10 horas.

Esta estrategia de Viva Air corresponde al clamor general de los viajeros caleños, que pedían a gritos que la aerolínea regresara al Alfonso Bonilla Aragón.

Según la línea aérea, “esto permitirá a más pasajeros de la región volar, pues la proyección de personas movilizadas en el aeropuerto (CLO) al finalizar el 2019 será de 5.824.414 pasajeros”, algo que reafirma el discurso de Félix Antelo acerca de la dinamización del mercado.

Ante estas tarifas locas y la conectividad propuesta, no queda más que aplaudir a Viva Air, una aerolínea que en siete años de operaciones la ha roto en servicio, puntualidad y tarifas.

 


? Para contactarme, escríbeme a gomez.orlando@gmail.com o sígueme en Instagram o LinkedIn


Villavicencio, cuatro meses después del ingreso de EasyFly

 

El renovado Holiday de la 93

Transgresión y descontrol, lo nuevo en gastronomía hotelera

 

Compartir post