El 70% de los usuarios no compran un producto sin antes consultar Internet. Este estudio ha sido emitido en 2016 por IAB para México. Por tanto, internet, no solo es importante para poder vender, si no que es necesario para que te puedan encontrar y así comparar con el resto. Si no estás, no te comprarán online, pero tampoco en las tiendas físicas (presencialmente).
Hoy precisamente un cliente nos ha solicitado 1 millón de visitas al mes para su web corporativa. Se los daremos, sin ningún problema, pero tuvimos una larga conversación de cómo aprovechar de la mejor manera posible ese tráfico que le vamos a enviar, principalmente de las redes sociales. Se lo resumo brevemente:
1. Se debe incorporar contenido interesante y divertido.
Independientemente de a lo que se dedique su empresa. Los tiempos de generar credibilidad con contenido gris y aburrido han pasado.
2. La gente quiere solo echar un vistazo.
Por esto es importante generar contenidos que no atosiguen o cansen al usuario. El inboundmarketing trata sobre ello. El túnel del proceso de compra puede ser mas largo, pero convertirá más ventas.
Podríamos resumir este proceso así: “llegué a la web, buscando contenido divertido e interesante, y mientras la miraba, me dejaron echar un vistazo a diversos productos. Al final compré algo que no buscaba y que no sabía que necesitaba”. Decía Steve Jobs: “Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas”.
3. Se debe intentar que el visitante pase el mayor tiempo posible en la web.
Nosotros aplicamos la tecnología BigDataQuiz, y nos va realmente bien. Tenemos comprobado que cuanto más tiempo pasa el usuario dentro de la web del cliente, existen mayores probabilidades de que compre algo.
4. Utilice mapas de calor.
Averiguando como navega la gente en su web. Se podrá quedar muy sorprendido de los resultados, se lo aseguro.
CEO de SpainClick.com, Arquitecto y Conferencista en ConferenciasPremium.com. Experto en Neurointernet, aplicando el Neuromarketing y la Inteligencia Emocional al mundo de los negocios y de Internet.
Colaborador habitual en diferentes medios de comunicación (televisión, radio y prensa escrita) tanto en España como en Latinoamérica.
Licenciado en Arquitectura por la UPC de Barcelona (España), realizó estudios de postgrado en la Universidad de Berkeley (California, EEUU), completándolos en la Hochschule der Künste de Berlín (Alemania) y en la ETSAC de La Coruña (España). Postgrado en Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu y Fabra de Barcelona (España). Ha asesorado a diferentes empresas tanto en Oriente Medio, África Central, España, Colombia y Brasil, donde ha desarrollado gran parte de su vida profesional.
PORTAFOLIO no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto por comentario.
¿Está seguro de que quiere cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresó se perderán.
El mensaje ha sido enviado con éxito.
¿Encontró un error?
Para PORTAFOLIO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítanos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de nuestra compañía.
¿Está seguro de que quiere cancelar el reporte de error?