
¿Te has preguntado cómo es posible que algunas carreteras en diferentes partes del planeta se mantengan en buen estado a pesar del desgaste diario? La respuesta está en la ciencia que se aplica de forma discreta y efectiva en nuestro entorno.
El asfalto, ese material cotidiano, se enfrenta a desafíos constantes: lluvias intensas, sol abrasador, tráfico pesado y cambios bruscos de temperatura. Estos factores provocan grietas, fisuras y un deterioro prematuro que, en muchas ocasiones, se traduce en reparaciones continuas y costos elevados para la infraestructura vial.
Para abordar este reto, BASF ha desarrollado B2Last, basado en la química de isocianatos, grupo de compuestos químicos altamente reactivos que, optimiza la pavimentación sostenible de carreteras al mejorar la durabilidad vial hasta en un 100% y reducir costos hasta en un 24%. Su acción química refuerza la mezcla asfáltica, permitiendo una mayor integración de Pavimento Asfáltico Recuperado (RAP) y reduciendo emisiones de CO₂ hasta en un 46%. Además, disminuye las emisiones durante la pavimentación en un 65%, mejorando la seguridad y salud ocupacional. Probado en países como Alemania, EE. UU. y China, ha sido clave en la producción de más de 2,000 kt (kilotoneladas) de mezcla asfáltica en Europa.
Un punto a destacar es el impacto en la sostenibilidad. Al prolongar la vida útil del asfalto, se disminuye la frecuencia de intervenciones y reparaciones, lo que implica un menor consumo de energía y una reducción de las emisiones de CO₂ en la producción y mantenimiento de las carreteras. Asimismo, B2Last facilita la incorporación de una mayor proporción de asfalto reciclado en las mezclas, promoviendo un uso más eficiente de los recursos y reduciendo el impacto ambiental.
La eficacia de B2Last ha sido comprobada en diversos países, donde, tras años de exposición a condiciones extremas, las carreteras tratadas han mostrado una durabilidad notable y un rendimiento superior frente a las mezclas convencionales. Estos resultados evidencian que la innovación en la formulación del asfalto no solo es una mejora técnica, sino también una apuesta por infraestructuras más sostenibles y económicas, que benefician tanto a los usuarios como al medio ambiente.
Un camino para Colombia
En un país donde la conectividad vial es clave para el desarrollo económico y social, soluciones como B2Last representan una oportunidad invaluable. La inversión en carreteras más duraderas y sostenibles no solo optimiza el uso de los recursos públicos, sino que también impulsa la competitividad del comercio y mejora la movilidad de millones de colombianos. Sin duda es momento de apostar por soluciones innovadoras que aseguren vías más resistentes, eficientes y amigables con el medio ambiente.
La implementación de innovaciones como estas es un claro ejemplo de cómo la química y la innovación se unen para transformar desafíos cotidianos en soluciones eficientes. Mejorar nuestras carreteras y cuidar el entorno es, al final, cuestión de química.
¿Quieres saber más sobre cómo creamos química para un futuro sostenible? Escúchanos en nuestro Podcast Cuestión de Química, disponible en Spotify, Apple Podcast y Deezer o escríbenos a comunicaciones-bcn@basf.com
Comentarios