Seguramente en más de una ocasión has escuchado algo sobre la arquitectura sostenible, ya que en la última década ha tenido un gran crecimiento y aceptación en los proyectos de arquitectura, motivo por el que en este artículo queremos profundizar mucho más en este tema y hablar sobre cómo la conciencia ambiental se ha abierto un camino sobre la forma en la que se construyen casas y todo tipo de edificaciones.

Desde los rascacielos hasta los hogares acogedores, la arquitectura sostenible está cambiando el juego, y hoy vamos a adentrarnos en su fascinante mundo. Así que, prepárate para un viaje emocionante mientras exploramos qué es y por qué la arquitectura sostenible está en boca de todos.

¿Qué es la arquitectura sostenible y en qué consiste?

La arquitectura sostenible no es solo un conjunto de palabras elegantes. Es un enfoque de diseño y construcción con un propósito: hacer del mundo un lugar mejor. Este método inteligente busca reducir nuestro impacto ambiental y abrir paso a un futuro más ecológico. ¿Cómo? A través del uso de materiales respetuosos con el planeta, eficiencia energética y adaptabilidad inteligente. Siendo estas las razones principales por las que ha llamado nuestra atención.

¿Por qué deberías importarte? Bueno, la arquitectura sostenible es como el superhéroe de la construcción. Enfrenta desafíos globales, desde el cambio climático hasta la sed insaciable de recursos naturales. Imagina un mundo donde nuestras ciudades no solo crezcan, sino prosperen gracias a edificaciones que piensan en el mañana.

¿Cuáles son los objetivos que tiene la arquitectura sostenible?

Basándose en la conciencia ambiental para cumplir sus objetivos y ayudar a combatir algunos de los problemas globales, podemos decir que la arquitectura sostenible tiene los siguientes objetivos principales:

Energía Verde

La arquitectura sostenible se propone como héroe climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y recortando el consumo de energía en los edificios. ¿Cómo? Esto lo consigue utilizando materiales de bajo impacto como la madera y tecnologías energéticas punteras. De esta forma se busca combatir la generación de contaminación.

Adaptabilidad y flexibilidad

¿Te imaginas vivir en un edificio que se adapta a tus necesidades cambiantes? La arquitectura sostenible lo hace posible. Desde la arquitectura reversible hasta la planificación futurista, estos edificios son como camaleones arquitectónicos, listos para cambiar según las circunstancias y asegurándose de adaptarse de la mejor forma posible a las distintas necesidades que se puedan tener.

Los principios con los que trabaja la arquitectura sostenible

Para poder cumplir su objetivo y que una nueva construcción pueda ser considerada como “sostenible”, es importante que siga unos principios básicos:

Son principios bastante básicos, ¿no? Pero lo cierto es que para que se puedan cumplir, las nuevas construcciones deben de cumplir ciertos requisitos con el fin de poder ser considerados dentro de la arquitectura sostenible.

Las ventajas y beneficios que aporta

Lo primero que debes de tener claro es que la arquitectura sostenible no es solo una moda que está de paso, ya que los beneficios que aporta son muy reales y realmente pueden llegar a tener un impacto a largo plazo conforme vaya creciendo su adopción:

Materiales utilizados en la arquitectura sostenible

Está claro que, si hablamos de conciencia ambiental, los materiales juegan un papel realmente importante. De esta forma, podemos decir que los materiales sostenibles también juegan un papel muy importante dentro de estos proyectos. Los materiales más utilizados son los siguientes:

Las técnicas utilizadas en la arquitectura sostenible

Ten en cuenta que las técnicas utilizadas en la construcción sostenible juegan un papel muy importante, ya que tienen que utilizarse las técnicas adecuadas para poder construir edificios más eficientes y que realmente sean amigables con nuestro planeta.

Estas son algunas de las técnicas principales utilizadas dentro de lo que es la arquitectura sostenible: