Construido con estándares mundiales de ecosostenibilidad, el NH Collection Bogotá Terra 100 Royal maximiza la salud, reduce el desperdicio y mitiga el impacto ambiental de sus operaciones. Es el único hotel colombiano con Certificación LEED Plata. 


Con grandes servicios y una infraestructura tecnológica ultra moderna, el NH Collection Royal Terra 100 Bogotá es un sueño hecho realidad para quienes buscan alojarse en armonía con el medio ambiente. La sostenibilidad es la gran protagonista, con multitudes de huéspedes que regresan una y otra vez a comprobar y transmitir ese amor por nuestro hogar, el planeta tierra.

Por regla general, las edificaciones tienen un impacto sustancial en la salud y el bienestar de las personas y del planeta y los hoteles no escapan a esta realidad. Sin importar su destinación, los edificios usan recursos, generan residuos y son costosos de mantener y operar.

Pensando en ello, NH Hotel Group decidió que el NH Collection Royal Terra 100 Bogotá fuera construido de forma ecológica para maximizar la salud y productividad de sus colaboradores y huéspedes, usar menos recursos, reducir el desperdicio y mitigar el impacto ambiental de las operaciones.

Fue así como los constructores y diseñadores desarrollaron este proyecto con la intención de hacerlo autosostenible. De hecho, no utiliza pinturas a base de plomo, sus inodoros se abastecen de agua lluvia, mientras que los elevadores generan energía cuando bajan y el sistema eléctrico –totalmente automatizado- minimiza el consumo de energía.

 

INSPIRADO EN LA SABANA DE BOGOTÁ

Se trata de una bellísima torre hotelera de 73 habitaciones inspirada en la majestuosidad de la Sabana de Bogotá. Los tonos tierra, beige y burgundy del mobiliario, muros y cielos rasos contrastan con su esencia ecoambiental que se transmite a cada uno de los huéspedes en cada rincón, en toda la edificación.

Para ser reconocido como ‘Certificado LEED’, el hotel tuvo que cumplir una serie de estándares establecidos en el programa de certificación de construcción ecológica del U.S. Green Building Council, declara su Director General Juan Pablo Becker. “Es un esfuerzo que reconoce las mejores estrategias y prácticas de construcción en su clase y considera una amplia gama de elementos incluyendo diseño de la propiedad, conservación del agua, energía utilizada, materiales de construcción y calidad del aire interior”.

 

LEED (sigla de Leadership in Energy and Environmental Design), es el sistema de clasificación de edificios ecológicos más utilizado en el mundo. Disponible para prácticamente todos los tipos de proyectos de construcción, comunidades y viviendas, LEED proporciona un marco para crear edificaciones ecológicas saludables, altamente eficientes y –sobre todo-, económicos. La certificación LEED es un símbolo mundialmente reconocido del logro de la sostenibilidad.

 

SUSTENTABLE Y RESPONSABLE

Desde sus inicios, se pensó como una propiedad sustentable. “Para ser reconocidos como un proyecto de construcción LEED fue necesario satisfacer una variedad de créditos para ganar puntos”, prosigue el ejecutivo. La cantidad de puntos ganados determina su nivel de certificación LEED: Plata, Oro y Platino. Debido a que el NH Collection Royal Terra 100 Bogotá satisfizo la mayor cantidad de créditos posible, obtuvo el nivel más alto: Silver. “Solo el 5% de los proyectos LEED pueden obtener esta certificación en el mundo”, dice Becker.

“La visión de NH Hotel Group es que este hotel debe servir de fuente de inspiración al momento de diseñar, construir y operar las demás propiedades de la cadena al sentar la bases para un entorno ambiental y socialmente saludable, próspero y responsable capaz de mejorar la calidad de vida de los visitantes, colaboradores y huéspedes”, prosigue Juan Pablo Becker.

«Este hotel debe servir de fuente de inspiración al momento de diseñar, construir y operar las demás propiedades de la cadena al sentar la bases para un entorno ambiental y socialmente saludable, próspero y responsable».

Según el ejecutivo, ese el único hotel en Colombia en ostentar la Certificación LEED Silver. “Nuestros sistemas de energía, refrigeración y recuperación de agua son ciertamente especiales y únicos”, declara.

Bajo esta premisa, la edificación es capaz de almacenar agua lluvia para abastecer los sanitarios y regar las plantas. Algo similar sucede con la gestión del clima de las habitaciones, donde un sistema HVAC (sigla de heating, ventilating y AC) renueva continuamente el aire para conferir unas condiciones específicas de salubridad, temperatura y humedad confortables para los huéspedes.

Además, un sistema de filtración minimiza los contaminantes del aire, mientras que los sensores de CO2 garantizan que se reciba suficiente aire fresco en todas las zonas del hotel.

La intención no solo es mejorar el medio ambiente sino también proteger la salud. “Esto ha atraído la atención de un gran número de empresas del sector y marcas reconocidas, que a diario visitan al NH Collection Royal Terra 100 Bogotá para llevarse idea más aterrizada acerca de cómo se puede proteger el medio ambiente con edificio verde que realmente hace algo por el planeta”, finalizó el ejecutivo.


? Para contactarme, escríbeme a gomez.orlando@gmail.com o sígueme en Instagram o LinkedIn