Cerrar Menú
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingrese o regístrese acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Un crédito de consumo es un tipo de préstamo personal otorgado por entidades financieras a individuos para financiar la compra de bienes y servicios de uso personal o familiar. Este tipo de crédito puede ser utilizado para adquirir electrodomésticos, automóviles, realizar viajes o pagar estudios, entre otros fines. Realmente, son muchas sus ventajas.

5 grandes beneficios del crédito de consumo

1. Facilita la adquisición de bienes y servicios. El crédito de consumo permite a los usuarios obtener los productos o servicios que necesitan sin tener que pagar de inmediato el monto total. Esto facilita el acceso  a bienes y servicios que de otra manera podrían ser difíciles de adquirir debido al costo.

2. Flexibilidad en los plazos y monto. Los créditos de consumo suelen ofrecer plazos de pago flexibles, permitiendo a los usuarios elegir la duración del préstamo y el coste de las cuotas mensuales según sus necesidades y capacidad de pago.

3. Posibilidad de consolidar deudas. En caso de tener varias deudas con diferentes entidades financieras, el crédito de consumo puede ser utilizado para consolidarlas en una sola, lo que puede resultar en una menor tasa de interés y un único pago mensual.

4. Mejora el historial crediticio. Si se cumple con los pagos de manera puntual, servirá de un gran apoyo a la hora de mejorar el historial crediticio del usuario, a la par que facilita el acceso a futuros créditos y mejores condiciones financieras.

5. Acceso a promociones y descuentos. Algunas entidades financieras  ofrecen promociones y descuentos en la adquisición de productos y servicios al contratar este tipo de crédito.

Como puedes observar, son muchas las bondades que proporciona. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas estrategias y consejos específicos que nos sirvan de base a la hora de utilizar de manera inteligente un crédito de consumo para mejorar el puntaje crediticio personal, fortaleciendo nuestro historial y abriendo puertas a futuras oportunidades financieras.

Paga a tiempo

Procura ser puntual. El historial de pagos es uno de los factores más importantes en la determinación de tu puntaje crediticio, y realizar todos tus pagos a tiempo demuestra responsabilidad financiera y capacidad para manejar tus deudas adecuadamente. Establecer recordatorios en tu calendario o activar pagos automáticos puede ayudarte a garantizar que cumplas con tus fechas de vencimiento.

Mantén un bajo nivel de deuda

Trata de mantener un bajo nivel de endeudamiento en relación con tus límites de crédito. Una menor utilización del crédito demuestra que puedes manejar de manera  responsable tus deudas y esto puede mejorar tu puntaje crediticio. Asimismo, no hay que olvidar que un bajo nivel de deuda te permite tener una mejor planificación financiera y  capacidad para enfrentar imprevistos o emergencias.

No solicites crédito innecesario

Cada vez que solicitas crédito, se realiza una consulta en tu informe crediticio. Demasiadas solicitudes de crédito en un corto período pueden afectar negativamente tu puntaje.  Solicita crédito solo cuando realmente lo necesites.

Diversifica tus tipos de crédito

Tener una combinación de diferentes tipos de crédito, como préstamos personales, tarjetas de crédito y  préstamos hipotecarios, puede mejorar tu puntaje crediticio, ya que  demuestra que puedes manejar diferentes tipos de deudas de manera responsable.

Monitorea tu informe crediticio

Monitorear tu historial crediticio es una práctica importante para mantener y mejorar tu puntaje crediticio. Revisar periódicamente tu historial  crediticio te permite asegurarte de que toda la información sea precisa y esté actualizada. Si detectas algún error, como datos incorrectos o  actividades fraudulentas, es esencial comunicarte con la entidad  correspondiente, como la agencia de crédito o la institución financiera,  para corregirlo.

Al mantener un historial crediticio preciso y actualizado, puedes evitar  que errores o fraudes afecten negativamente tu puntaje crediticio. Además, el monitoreo regular también te permite estar al tanto de tu progreso en la mejora de tu puntaje y te ayuda a identificar áreas en las que puedas tomar medidas adicionales para mejorar tu situación  crediticia.

No cierres cuentas de crédito antiguas

No cerrar cuentas de crédito antiguas puede ser beneficioso para  mejorar tu puntaje crediticio, puesto que un historial crediticio más largo demuestra que has sido responsable con el crédito a lo largo del tiempo.  Las agencias de crédito consideran la antigüedad de tus cuentas al calcular el puntaje, por lo que mantener cuentas antiguas  abiertas puede aumentar la duración promedio de tu historial crediticio y, en consecuencia, mejorar tu puntaje. Por otra parte, no hay que perder de vista que si cierras una cuenta de crédito antigua, disminuyes tu límite de crédito total, lo que podría aumentar tu relación de deuda a crédito y, posiblemente, afectar negativamente tu puntaje.

Reduce el saldo pendiente

Procura establecer un plan de pago para reducir el saldo pendiente, creando un plan de pago que te permita liquidar tus deudas de manera eficiente. Prioriza las deudas con tasas de interés más altas, ya que estas son más costosas a largo plazo. Igualmente, sería conveniente que realizaras pagos adicionales, siempre que sea posible. Esto no solo te ayudará a reducir el saldo pendiente, sino que también te permitirá ahorrar en intereses y acelerar el proceso de pago de la deuda.

¡Y ahora, ya estás preparado!

Etiquetas

PERFIL
Profile image

    Siga a este bloguero en sus redes sociales:

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

“Tal es la esencia de la heurística intuitiva: cuando nos vemos ante(...)

2

La globalización es un fenómeno mundial, un concepto que apareció a finales(...)

3

Pavor… terror. No hay otra manera de expresar lo que siento cuando(...)

0 Comentarios
Ingrese aquí para que pueda comentar este post
Reglamento de comentarios

PORTAFOLIO no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto por comentario.
Acepto
¿Encontró un error?

Para PORTAFOLIO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítanos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de nuestra compañía.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Su calificación ha sido registrada.
Su participación ya fue registrada.
Haga su reporte
Cerrar
Debe escribir su reporte.
Su reporte ha sido enviado con éxito.
Debe ser un usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar