Cerrar Menú
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingrese o regístrese acá para seguir este blog.

Seguir este blog

La Fundación Crecer en Paz, una entidad sin ánimo de lucro creada en 2015 por iniciativa de Grupo Argos, del cual forma parte Cementos Argos, se ha destacado por su compromiso con el desarrollo rural en las tierras colombianas. Su objetivo principal es impulsar el progreso de los campesinos de El Carmen de Bolívar y Ovejas, en el departamento de Bolívar, en el norte de Colombia. Para lograrlo, Grupo Argos donó a Crecer en Paz 6.600 hectáreas de tierras productivas de forma masiva, además de recursos financieros, como parte de una iniciativa social que transforma la actividad forestal de la compañía en la región.

Con esta base, la Fundación Crecer en Paz ha emprendido un proyecto integral que busca impulsar la economía rural y el desarrollo territorial, en la que cientos de familias campesinas adquieren mayores beneficios. La fundación de Cementos Argos no solo entrega tierras a este conjunto de personas, sino que también se asegura de ofrecerles acompañamiento técnico y social permanente, promoviendo modelos de propiedad colectiva de la tierra. En una destacada colaboración con la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Fundación Crecer en Paz ha entregado 16 predios, que comprenden un área de 1.053 hectáreas, para ser distribuidos entre 12 asociaciones campesinas ubicadas en Bolívar y Sucre.

Este modelo de trabajo colaborativo en las tierras es fundamental para lograr el éxito que busca Cementos Argos con el proyecto. Mileth Agamez, coordinadora de la oficina territorial de la ANT en Córdoba, afirma: “Estas tierras benefician a 532 familias de organizaciones que vienen trabajando en cultivos de pancoger, pero también cultivos novedosos como la flor de jamaica, a la cual se dedican algunas mujeres”. Este enfoque innovador no solo asegura la sostenibilidad de los cultivos, sino que también promueve la justicia, diversificación agrícola y el empoderamiento de las comunidades locales.

Una de las beneficiarias, Enilda Benítez, expresa su gratitud a través de sus palabras: “Me siento muy orgullosa y contenta por la entrega que nos hace la ANT, porque no teníamos tierra y hoy en día ya contamos con una tierra propia para cultivar nuestros productos”. Benítez, víctima del conflicto armado en los Montes de María, ha encontrado en estas tierras donadas por Cementos Argos, una oportunidad para reconstruir su vida y contribuir al desarrollo de su comunidad en Santa Rita, Carmen de Bolívar.

Por su parte, María Clara Rodríguez, directora de la Fundación Crecer en Paz, resalta a través de sus afirmaciones el impacto positivo de estas acciones: “Esta donación, realizada por la Fundación Crecer en Paz, se suma a los esfuerzos por aportar a la región de Montes de María que se vienen implementando desde 2015, en los que ya se han entregado directamente 1.700 hectáreas a 8 asociaciones campesinas con las que se viene trabajando”. Estas acciones demuestran el compromiso de Cementos Argos y Grupo Argos con la justicia social y el desarrollo sostenible de las tierras.

 

Fundación Crecer en Paz: el proyecto de Cementos Argos que protege las tierras y a los campesinos

La Fundación Crecer en Paz, una iniciativa del Grupo Argos y Cementos Argos, ha desempeñado un papel crucial en la revitalización del tejido social en las tierras colombianas. Hasta la fecha, ha donado cerca de 2.000 hectáreas a la Agencia Nacional de Tierras, contribuyendo significativamente a la reforma agraria en la región del Caribe colombiano.

Este esfuerzo no solo promueve la justicia social, sino que también establece sólidos vínculos de confianza entre las comunidades, fortaleciendo la colaboración entre productores y compradores en condiciones equitativas. Actualmente, todos los productos de las asociaciones tienen un mercado garantizado para su comercialización, lo que asegura un ingreso estable para las familias campesinas.

Gracias a la Fundación Crecer en Paz, una iniciativa posible gracias al Grupo Argos y Cementos Argos, las comunidades rurales son ahora protagonistas de su propio progreso. Las familias campesinas, que antes carecían de tierras, ahora son dueñas de estas, donde llevan a cabo sus procesos productivos. Este logro ha permitido que localidades como Carmen de Bolívar y Ovejas experimenten un desarrollo más sostenible y nuevas oportunidades de crecimiento en el ámbito agrícola en Colombia.

(Visited 132 times, 16 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Coach financiero, especialista en finanzas personales, ayudo a las personas a alcanzar sus objetivos de abundancia.

    Siga a este bloguero en sus redes sociales:

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

La Fundación Crecer en Paz, una entidad sin ánimo de lucro creada(...)

2

Hace pocos días, el Ministerio de Agricultura emitió un comunicado de prensa(...)

3

Por: David Antonio Flores Portillo. Colaborador de Auditool.org MATRIZ DE RIESGOS PASO A(...)

0 Comentarios
Ingrese aquí para que pueda comentar este post
Reglamento de comentarios

PORTAFOLIO no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto por comentario.
Acepto
¿Encontró un error?

Para PORTAFOLIO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítanos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de nuestra compañía.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Su calificación ha sido registrada.
Su participación ya fue registrada.
Haga su reporte
Cerrar
Debe escribir su reporte.
Su reporte ha sido enviado con éxito.
Debe ser un usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar