Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

La combinación de un nuevo manual de señalización vial y la expansión de cámaras de fotodetección busca reforzar la seguridad en las carreteras y en la capital. A continuación, una visión ordenada de los principales cambios, la ubicación de equipos y las sanciones vigentes.

Nuevas señales viales en Colombia

  • Manual actualizado (abril 2025):
    Se incorporaron más de 80 símbolos con el fin de aumentar la claridad y proteger a usuarios vulnerables:

    • Señales para motovías y carriles exclusivos de motocicletas.

    • Zonas de fauna silvestre, alertando sobre cruces de animales.

    • Parqueaderos de vehículos eléctricos, indicando puntos de recarga y estacionamiento.

    • Advertencias de fotodetección, informando con antelación sobre cámaras de control.

  • Objetivo:
    Mejorar la prevención de siniestros y facilitar la convivencia vial entre peatones, ciclistas, motociclistas y conductores.

Zonas de fotodetección y cámaras

  • Señal SI-35a – “Zona con fotomultas” Colocada 200 m antes de cada cámara para garantizar transparencia y dar tiempo al conductor de corregir su velocidad o comportamiento.

  • Cobertura vial:

    • Carreteras nacionales y vías terciarias, en puntos con alta siniestralidad.

    • Vías urbanas de Bogotá, especialmente corredores como la Autopista Norte, la Avenida Boyacá y la Carrera Séptima.

  • Visibilidad:
    Todas las cámaras están señalizadas y son fácilmente identificables para evitar sanciones inesperadas.

Fotomultas en Bogotá 2025

Cámaras activas

  • Total instalado: 157 cámaras operativas.

  • Infracciones detectadas:

    • Exceso de velocidad

    • Pico y placa

    • Cruce en rojo

    • Falta de revisión técnico-mecánica

Tarifas y sanciones

  • Los comparendos se ajustaron conforme al salario mínimo legal vigente.

  • Multas por conducta específica:

  • Costos adicionales:

    • Servicio de grúa y días de patio de retención.

Conclusión
La actualización de la señalización y la ampliación de la red de fotomultas en Bogotá apuntan a reducir accidentes y mejorar la movilidad. Respetar las nuevas señales y conocer con antelación la ubicación de las cámaras es fundamental para conducir de forma segura y evitar sanciones.

Compartir post