Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

 

Durante milenios los pueblos indígenas y ancestros han realizado los denominados rezos al vientre de la madre tierra, a esto se le denomina Kiva, un altar ancestral, una habitación circular excavada en el suelo, usada para rituales religiosos por las antiguas culturas milenarias.

 

En este lugar sagrado, los abuelos, abuelas indígenas y taitas ofrendan y rezan durante cuatro días siguiendo la senda de la luz, conocida en la cultura milenaria como el padre Antu (sol).   En este ritual ellos, ponen su sello de energía en una cruz que forma los rumbos del planeta (puntos cardinales: Oriente, Occidente, Sur y Norte)  y al centro ubican algunas semillas que representan la prosperidad. Posteriormente los abuelos, danzan y realizan canticos entorno al Kütral (fuego) de los ancestros.

 

Blanca Inés Fuentes, una de las representantes del equipo de trabajo de Raíces de la Tierra, (un movimiento que surgió hace 40 años para rescatar  esta tradición y que actualmente se encarga de convocar a los abuelos y abuelas de Suramérica)  la Kiva, es un espacio sagrado en la tierra que genera sanación en la humanidad, gracias  a la fuerza de los rezos de los taitas, abuelos y abuelas de los pueblos  ancestrales. 

 

Colombia, es uno de los cuatros países privilegiados con los rezos sagrados de los ancestros, dado que en el mundo apenas existen cuatro naciones seleccionadas en donde se han construido las kivas,  Los otros tres países son: Austria, México y Chile.  En el país la ceremonia sagrada se realizará proximamente a partir del 4 de Diciembre hasta el 7, coincidiendo con la tradicional fiestal de velitas.  El rezo por el vientre de la madre tierra se llevará a cabo en la eco aldea Varsana en el kilómetro, 28 vía Silvania, Granada Cundinarma.   En esta ocasión, los encargados de los rezos serán los abuelos y abuelas de México y de los pueblos indígenas de las culturas Tubu, Yanakona y Muiscas entre otros. 

     

 

Es un espacio abierto al público donde se reúnen más de trescientas personas. Allí se realizan temazcales, círculos de palabra entre otras actividades de sanación por la madre tierra.  Así las cosas, se convierte en una  oportunidad para trabajar en tu SER Interior.  Mayor información raícesdelatierracolombia@gmail.com.  ¡Tu también puedes formar parte de los rezos tradicionales! .   

 

La pregunta del Coach

Giovannafuentes@yahoo.com

 

¿Has pensando que tu puedes orar por la sanación de la madre tierra?

¿Conoces el poder de los rezos milenarios?

¿Has sentido la cercanía de la sabiduría de abuelos y abuelas ancestrales?

¿Qué podrías hacer para cuidar el planeta?

Compartir post