Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Buenos días:

Hay un término llamado “volumenear”. O “volumeniar”, también. Se refiere al hecho de comprar y vender y comprar y vender al mismo precio, con el objetivo de mostrar que se están haciendo muchas operaciones. Hagan de cuenta que están en un festival de colegio y el rector grita por el megáfono: “niños, tienen que hacer muchas transacciones, hagan muchas compras y ventas de postres y entre más operaciones hagan, más los premio”. Entonces los niños compran 4 postres a 5 mil y venden 4 postres a 5 mil, luego vuelven a hacer eso todos, varias veces. Se ve que hubo mucho volumen en operaciones, pero en últimas son muchos “míos-tuyos”, mucho es irreal. Eso ocurrió el viernes: se transaron 6.5 billones de pesos. Muchísimo, pero de esos fíjense que 3.6 billones correspondieron a volumenear con Tes de referencia 2036. Recuerden que entre más volumen haya, mejor puntaje se tiene. Ahí está. Quitando esto,que podría parecer un poco raro e irreal, el hecho es que sí hubo bastante volumen y en el neto los Tes en pesos bajaron 4.5 puntos y los UVRs casi 2 puntos. Pero no, esto no es todo, no nos engañemos: el movimiento en el neto fue para abajo pero a última hora, antes del cierre de la 1pm empezaron a desatarse ventas de una forma impresionante, así como cuando sale una noticia pésima, así como lo de las torres gemelas, no sé. Empezaron a vender a mansalva, como se diría en términos lingüísticos antiguos. ¿Qué ocurrió? ¿Cuál fue el miedo? Miren que por ejemplo los 46s en promedio pasaron del 12.562% al 12.566%, normal. En promedio. Pero a última hora cerraron al 12.68%, llegando a operar al 12.70%. Son especulaciones, pero por ahí salió que el Gobierno (“Hacienda”), aprovechando este dólar tan bajito, compró dólares para atender servicios de deuda externa (El dólar bajó de 4.138,23 a 4.125,54), por lo cual sacaría la plata vendiendo a última hora lo que fuera, es decir, Tes de referencias largas. Vamos a ver hoy qué sigue ocurriendo. Por lo que creo, aquí continúo.

Compartir post