
En efecto, el objetivo de hacer el canje de deuda de ayer era cambiar unas obligaciones que se vencían en 2025 y 2026 por unas a 2029. Al hacer canje pues ya se disminuyen los próximos pagos que hay que hacer, y asimismo se contaría con menos necesidad de caja. Canjear para cajear. Ayer se hizo todo el proceso, se mandaron las posturas, tal cliente quería hacer tal operación, las cartas iban y venían, luego el Ministerio recoge las posturas y publicó los resultados. Ya el cumplimiento, compensación y demás se hace el jueves. También hubo la usual subasta de Tes cortos, a marzo 2026, con corte 9.615%. Entonces sí, se hizo el canje, se logró el objetivo de ser transparentes. Hubo poco volumen en el mercado porque, claro, todos estaban pendientes de todos estos movidos procesos. Estuvieron embolatados ayer los niños y niñas del Ministerio, todo súper. Con todo este poco volumen los Tes tasa fija pesos estuvieron muy quietos (arriba 0.6 puntos) y los UVRs también quietongos. Nada más. Hay algo que me parece chistoso: que al monto de vencimiento de cada año, o sea al saldo se le denomina Torres. Es decir, con esta operación se dice que se redujeron las torres de 2026 y 2025 mientras que se sube la torre de 2029. Así se dice en el argot. Así que se derribaron un poco las dos torres y se le agregó ladrillo a la torre de 2029, fecha en que lanzarán supongo Rápido y Furioso #324 o la Casa de los famosos temporada 10. Qué estaré haciendo en 2029? Seguro estaré pendiente del nuevo canje. En una torre en el espacio vestido de plateado en una nave espacial allá en el futuro.
Comentarios