
Las palabras de moda son los canjes y las subastas. En otras palabras, el tema de moda es todo el ajuste que el Gobierno debe hacer de sus deudas. Por un lado subastó UVRs el miércoles: con un bid to cover de 2.5 veces, el Gobierno adjudicó 29s al 5.999%, 41s al 6.399% y 55s al 5.85%, para un total de 750.000 millones de pesos. Luego anunció que haría canje en UVRs y así recogería UVR27s. También ayer fue el cumplimiento del canje. En fin, ha habido varios ajustes y movimientos. Lo malo es que ayer se actualizó el tamaño del déficit, estaban sobreestimados los ingresos y subestimados los gastos (nunca es al revés), y así pasaría del 5.1% al 7.1% del PIB. Tanta cosa mala, que es mejor no mirar tanto, no seguir investigando, para no seguirme decepcionando. Con todo ese ruido, con canje y con Tesoros que iban como al 4.6%, pues aquí también los Tes se subieron en promedio unos dos puntos. Siento que la curva se ha defendido, que si bien se generan presiones siempre le salen “defensores” y el dólar va tranquilo a 4.175 pesos. El que está bien loco, como el baile de “Báilalo Rocky”, es el Bitcoin que cada vez toca más techos: anda en 111.025 dólares. Ciento once mil, increíble.
La cultura también continúa, cómo no, mezclar estos guarismos con enseñanzas, música, libros y crucigramas es la amalgama perfecta, es el combo extra large que genera toda una entidad. Hoy el informe vale por dos, para así compensar la ausencia de ayer. Sigo compungido por los últimos días de amargura que vivió Maria Callas, algo que queda bellamente plasmado en la película sobre su vida; se me vienen recuerdos también de los últimos días de alguien muy par a ella, Edith Piaf. Pienso en Stefan Zweig y su obra “El mundo de ayer”, lo más bello que se ha podido escribir. ¿Estaremos en el mundo de ayer? O como dice Karol G, mañana fue muy bonito. Ya veremos mañana. Abrazos. Más sarasa y amor en mi IG @kemistrye .
Comentarios