Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

En una coyuntura en la que cada día hay más problemáticas que requieren de atención y participación de la sociedad actual, existen muchas formas en las que la tecnología se ha convertido en un aliado para contribuir a estos temas.

Es así como el ecosistema digital abrió nuevas oportunidades para crear comunidades que promuevan soluciones para la vida real.

La movilidad en las ciudades y la congestión vehicular que existe actualmente es una de las problemáticas del día a día de las personas. Sin embargo, cada vez son más las plataformas que aportan a la solución de las inquietudes de los conductores y del sector automotriz en general. Tal es el caso de las aplicaciones colaborativas que funcionan a través de la contribución de los usuarios, hoy en día se han creado redes que solventan problemas en las ciudades y que buscan mejorar la vida de las personas.

En plena era tecnológica, las redes colaborativas se trasladaron al mundo digital, y, ahora, encontramos que funcionan a través de plataformas que abren las puertas para generar un impacto en el mundo, y que cuentan con la capacidad de atraer personas de cualquier lugar, a ser voluntarias sin la necesidad de trasladarse, logrando una contribución y participación activa ante las situaciones cotidianas que debemos tratar.

Aplicaciones como Waze, por ejemplo, que funciona mediante los datos que los usuarios aportan en tiempo real. La aplicación ha creado una comunidad de más de 116 millones de conductores en más de 185 países, lo que identifica un verdadero trabajo en equipo de miles de personas que día a día utilizan la aplicación sabiendo que van a encontrar información oportuna y sus aportaciones también serán de gran valor para otras personas. Esto hace que quienes comparten y reciben datos se sientan relevantes para la plataforma y para la comunidad, pues encuentra un valor en lo que comparten.

En Colombia pasamos más de 9 horas en Internet, mayormente es a través de los dispositivos móviles, convirtiéndolo en una extensión de lo que somos. Con esto en mente, debemos comprender que la tecnología cambió el el modo en el que nos relacionamos, y por eso, debemos sacarle provecho a esta nueva forma de comprender el mundo, a través de la construcción de comunidades en aplicaciones que permita mejorar nuestras vidas y las de todos los que hacen parte de nuestra sociedad.

Compartir post