Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Mi presencia en Frankfurt, Alemania, para conocer la Feria IFFA, invitado por Messe Frankfurt, fue una oportunidad única para relacionarme con empresarios y conocer su visión sobre el sector. Esa es la información que comparto hoy acá con ustedes, mis queridos lectores de este blog.

Con Luis Fernando Rico, CEO de MindMetriks, protagonista del libro Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Foto Patricia Vega.


Neurociencia al servicio del consumidor

Luis Fernando Rico, CEO de MindMetriks, participó en la IFFA 2025 con una perspectiva muy particular. «Estamos en la feria acompañando a nuestros clientes. Lo que hacemos regularmente es ir a ferias a nivel mundial y buscar las mejores tecnologías y las tendencias que están ocurriendo en lo que tiene que ver con conceptos y desarrollo de nuevos productos, además de tecnología que esté surgiendo», comentó.

Desde esta empresa, especializada en aplicar la neurociencia al desarrollo de productos, Rico destaca la importancia de detectar oportunidades a través de la observación directa del mercado: «Hoy estamos en la IFFA acá en Frankfurt y hemos visto diferentes metodologías, diferentes tecnologías que están llevando a las firmas del sector cárnico a otros niveles».

Uno de los aspectos más interesantes, según explicó, es el avance en el desarrollo de empaques: «Cuando mezclamos el tema de las nuevas tecnologías de empaque con los diseños y luego los probamos con el consumidor, logramos que los productos salgan al mercado de una manera más potente». MindMetriks colabora así con las marcas para fortalecer su presencia en el mercado a través de procesos que combinan innovación, validación y conocimiento profundo del comportamiento del consumidor.

El charcutero que llevó las Alemanas a Venezuela

A mi lado está Eckhart Neun, Vicepresidente de la Asociación Alemana de Carniceros y a su derecha Paul Wanner y su esposa María Cárdenas. Foto Patricia Vega.


En el pabellón donde se celebra el concurso de charcutería de la IFFA, conocí a Paul Wanner, un representante de la tradición cárnica alemana en Latinoamérica. «Mi empresa es Alemanas, en Táchira, Venezuela, y tenemos tradición de fabricación de embutidos alemanes desde el año 1954, lo que viene de la herencia de mi padre, un maestro charcutero. Todas estas enseñanzas y todos estos productos están aquí en la feria por tercera vez consecutiva, hemos venido en 2019, 2022 y ahora 2025″, me contó con orgullo.

Paul explicó que los productos que fabrican son una combinación única de tradiciones alemanas y venezolanas, reflejadas tanto en los tipos de carne que utilizan como en sus condimentos y procesos. Su empresa elabora 45 productos distintos y su participación en la feria busca dar a conocer la excelencia y calidad de su oferta.

Cuando lo encontré, ya había entregado los productos para el análisis de los jurados. Después, su esposa, María Cárdenas, me escribió emocionada para contarme que habían ganado cuatro medallas de oro y una de plata en el concurso. Un reconocimiento al esfuerzo, la pasión y el legado familiar que han sabido conservar y transformar con excelencia.

Tradición e innovación desde Salamanca

Acá mi diálogo con los dos hijos y con Paulino Barriga, un maestro charcutero español. Foto Patricia Vega.


Otro encuentro inspirador fue con Paulino Barriga, maestro charcutero de Salamanca, quien desde 1998 ha participado en ferias internacionales llevando sus innovaciones al mundo de la hostelería. Su especialidad es el diseño de jamoneros profesionales que permiten cortar jamón con seguridad, evitando accidentes y mejorando la presentación.

«Hoy estamos sacando productos nuevos. Incluso a las fábricas de jamones les diseñamos los aparatos con su propio distintivo o anagrama. Este, por ejemplo, está hecho y diseñado para la firma Sánchez Romero Carvajal, que es una fábrica de embutidos que empezó en 1879, y se lo hicimos con sus características cinco jotas», explicó con entusiasmo.

También diseña mesas especiales para restaurantes, adaptadas a las necesidades del corte profesional. Su espíritu innovador lo impulsa a desarrollar nuevos modelos cada año. En la parte final de la conversación, compartió una alegría personal: sus hijos ya están involucrados en la empresa, asegurando así la continuidad de una tradición familiar que combina excelencia artesanal con desarrollo tecnológico.

Información especializada y visión latinoamericana

En IFFA 2025 conocí a Jesús Cruz, director de Eurocarne, un destacado periodista del sector agroalimentario. Foto Patricia Vega.


Jesús Cruz, director de la revista y portal especializado Eurocarne, también compartió su visión desde la feria: «Eurocarne es una revista especializada en el ámbito, con información sobre el sector, formación de tecnología, de mercados, de comercialización y a su vez nuestra web eurocarne.com es un portal de información que lleva más de 30 años informando sobre el comercio de la carne, las noticias, así como la autoridad de empresas de comercio de Europa y Latinoamérica».

Desde su experiencia como medio especializado, destacó el esfuerzo de las empresas por adaptarse a las exigencias actuales: «Lo más destacado que he visto en IFFA es cómo las empresas están apostando por fomentar la sostenibilidad de las industrias cárnicas, lograr una mayor eficiencia e incrementar la calidad de las producciones. Y todo ello mediante la implementación de las últimas tecnologías y la clara apuesta por tecnologías como la inteligencia artificial».

Además, subrayó la importancia de los servicios informativos y de boletines especialmente dirigidos al ámbito latinoamericano, que pueden consultarse a través de www.eurocarne.com/boletines. Su testimonio refuerza el papel crucial que juega la información especializada para guiar a los profesionales del sector en un entorno cada vez más dinámico y tecnológico.


Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: XLinkedinFacebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.

Compartir post