Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

La Feria IFFA, que concluyó este jueves 8 de mayo en Frankfurt, Alemania, fue el epicentro de la tecnología para la industria cárnica a nivel mundial. Un grupo destacado de empresarios colombianos asistió con un objetivo claro: innovar, renovar procesos y conectar con las tendencias que definirán el futuro del procesamiento de alimentos. Dentro de la feria, a la que llegué invitado por Messe Frankfurt, recolecté algunas de sus voces y experiencias:

“Estamos buscando tecnologías para mejorar”

Mi diálogo con Darío Rey Mora, gerente general de Consumo Masivo de Grupo Bios. Foto Patricia Vega.


Darío Rey Mora, gerente general de Consumo Masivo en Grupo Bios, llegó a IFFA con una visión clara: aprender e implementar nuevas tecnologías para fortalecer la labor de su compañía en el campo colombiano.

“El papel que cumple la tecnología en Grupo Bios es fundamental. Todos los días estamos buscando innovaciones, nuevos productos y desarrollos basados en lo que entendemos del consumidor colombiano”, afirmó.

Destacó que uno de los aprendizajes más llamativos fue cómo la robotización en Europa está solucionando el problema de escasez de mano de obra, algo que podría aplicarse en zonas de Colombia con condiciones similares.

“Queremos innovar para mejorar los procesos”

Los esposos Claudia Caballero y Antonio Sarmiento, de Sarmicarnes. 


Los esposos Claudia Caballero y Antonio Sarmiento, de Sarmicarnes, llegaron con el objetivo de conocer la oferta tecnológica de la feria y con la expectativa de adquirir maquinaria para su empresa dedicada al procesamiento de carne de cerdo.

“Nos ha gustado mucho la variedad de tecnologías. Queremos innovar y llevar esa mejora a nuestros procesos”, comentaron.

“Queremos renovar tecnológicamente nuestra empresa”

Jorge Castelblanco y Leidy Moreno, de CerdyLight.


Desde el sector de distribución y comercialización de carne de cerdo, Jorge Castelblanco y Leidy Moreno, de CerdyLight, se mostraron entusiasmados con la experiencia.

“Lo que más nos ha gustado es la innovación y la tecnología que encontramos para nuestra empresa”, señalaron.

“Compré equipos que mejoran la calidad para mis clientes”

El gerente de la Distribuidora de Carnes Santa Sofía, José Antonio Zamora.


El gerente de la bogotana Distribuidora de Carnes Santa Sofía, José Antonio Zamora, viajó con una meta clara: buscar maquinaria para evolucionar hacia productos manufacturados.

“Vi unas máquinas mezcladoras muy interesantes. Compré equipos con alta tecnología que nos permitirán mejorar la calidad de nuestros productos”, celebró.

“La feria es una locura, hermosa, tecnificada”

Santiago Arango Villa, subgerente de procesos de Surticarnes La Cabaña, de Entrerríos, Antioquia.


Desde Entrerríos, Antioquia, Santiago Arango Villa, subgerente de procesos de Surticarnes La Cabaña, se mostró fascinado con la magnitud e innovación de IFFA.

“Vinimos a adquirir maquinaria para chorizos y otros embutidos. Esta feria es lo mejor de la producción alimenticia de hoy y de mañana”, expresó.

“Nos vamos con un plus de innovación”

Brigite Sarmiento y Sandra Sarmiento, de Surticarnes Vale.


Brigite Sarmiento y Sandra Sarmiento, de Surticarnes Vale, empresa que opera en Bogotá, Medellín y Cartagena, llegaron con la intención de encontrar maquinaria y proveedores.

“Estamos muy felices de venir a la feria. Nos vamos con un plus de innovación para aplicar en nuestra empresa”, afirmaron.

“Me gusta mucho la diversidad de tecnologías”

Mateo Osorio, de Insumos y Equipos de Cartagena.


Mateo Osorio, de Insumos y Equipos de Cartagena, se mostró sorprendido por la variedad de soluciones presentes en la feria, que abarcan desde robótica hasta nuevos empaques.

“Vine a buscar tecnologías, proveedores y conocer cómo va el mundo. Me ha encantado ver nuevas empresas y todo lo que se puede implementar en Colombia”, dijo.

“Esperamos volver en tres años”

Desde Cartagena llegó Paula Vargas, de Distribolívar. 


Desde Cartagena, Paula Vargas, de Distribolívar, empresa especializada en carnicerías y alimentos cárnicos, visitó la feria por primera vez.

“Vinimos a adquirir maquinaria para desarrollar la línea de cárnicos. Esta experiencia ha sido fascinante”, comentó. Ya sueña con regresar en la próxima edición.

“Me llamó mucho la atención toda la maquinaria”

Marta Acosta, de Salsamentaria Williams, de Bogotá.


Para Marta Acosta, de Salsamentaria Williams, la feria fue una ventana a maquinaria clave para su operación.

“Las embutidoras, empacadoras al vacío y fechadoras han sido de lo que más me ha impresionado. Todo está alineado con nuestras necesidades en cárnicos”, destacó.

Esta edición de IFFA dejó claro que los empresarios colombianos están decididos a invertir en el futuro de sus compañías, adoptando tecnología de punta y elevando la calidad de los productos que llegan a las mesas de los colombianos. La inspiración, la curiosidad y la determinación marcaron su paso por una de las ferias más importantes del sector a nivel global.


Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: XLinkedinFacebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.

Compartir post