
En Colombia, 46 mil mujeres alcanzan bienestar con el apoyo de Creafam
Con el propósito de contribuir al bienestar y desarrollo de los Asociados, sus familias y la comunidad en general, la Cooperativa Creafam desarrolla la actividad financiera y social mediante la prestación de servicios de ahorro, crédito y beneficios sociales, en Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Quindío.

Del total de asociados a la Cooperativa Creafam, el 52% son mujeres, es decir, 46.616. Foto cortesía.
La cooperativa de ahorro y crédito, Creafam, genera oportunidades de fortalecimiento económico, de formación, desarrollo humano, emprendimiento y recreación a más de 88 mil Asociados y sus familias en Colombia, comprendiendo sus realidades territoriales, urbanas y rurales.
Del total de asociados a la Cooperativa, el 52% son mujeres, es decir, 46.616. De ellas 24.606 son madres y 3.262 son cabeza de hogar. Es de precisar, que 7.375 mujeres se encuentran en el territorio antioqueño como asociadas. Por el fácil y seguro acceso a productos de ahorro, crédito, y beneficios sociales, a través de la Fundación Social Creafam, muchas han logrado mejorar la calidad de vida de sus familias.
Además, Creafam genera empleo formal a 157 mujeres, que representan el 78% de los cooperadores y a quienes les garantizan salarios dignos y todas sus prestaciones sociales.
“Creafam es una cooperativa de ahorro y crédito con beneficios sociales, en donde más de 46 mil mujeres son asociadas y han hecho realidad sus sueños de tener casa propia, de viajar, de consolidar sus negocios y acceder a los diferentes beneficios que ofrecemos como salud, educación y recreación, no solo para ellas, sino también para todo su grupo familiar”. Afirma, Myriam Shirley Aristizábal, gerente general de la Cooperativa.
Compromiso y confianza
El papel de la mujer en Creafam ha sido destacado, incluso desde su creación, ya que fue el 5 de abril de 1993 cuando un grupo de mujeres antioqueñas, preocupadas por la ausencia de espacios apropiados para la recreación de las familias que vivían en el municipio de Granada, comenzaron a plantear alternativas formales para dar una solución a aquella necesidad, y para el 26 de abril de 1993, se constituyó como cooperativa.
“Gracias al compromiso y confianza de nuestros asociados en todos los territorios donde Creafam hace presencia, hoy logramos ocupar la posición número 23 en el tamaño de negocio, dentro de las 172 cooperativas de ahorro y crédito que existen en el país.” Concluye, Myriam Shirley Aristizábal.
Contexto sobre Creafam
Desde hace 32 años, la Cooperativa de ahorro y Crédito Creafam brinda bienestar integral de sus asociados, sus familias y las comunidades. Hoy, por medio de sus 24 puntos de atención en Granada, El Peñol, San Vicente Ferrer, Nariño, Antioquia; Medellín, Cañasgordas, Cali, Calima, Buenaventura, Armenia, Pereira, Barranquilla y Baranoa, continúa con su propósito de transformar servicios financieros en beneficios sociales.
Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: X, Linkedin, Facebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.
Comentarios