
Feria de Sostenibilidad El Tesoro, un compromiso con el medio ambiente
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en su página web, entrega datos alarmantes sobre la crisis de la naturaleza. Los humanos utilizamos recursos naturales equivalentes a 1,6 Tierras para mantener nuestro estilo de vida, con un consumo que desborda nuestra capacidad y que pone en jaque la estabilidad de ecosistemas en mares y bosques. Según PNUMA, se estima que 1 millón, de los 8 millones de especies de fauna y flora del mundo, está en peligro de extinción y que el 66% de las áreas marinas están afectadas por actividades humanas.
“En El Tesoro pensamos que los humanos estamos en la obligación de accionar para cambiar el rumbo adverso de la Tierra por un futuro esperanzador. Desde hace más de 10 años nos preguntamos cómo podíamos satisfacer las necesidades del Parque Comercial, sin comprometer los recursos de las generaciones futuras y fue así como iniciamos con Tesoro Consciente, un trabajo con el que hemos logrado mitigar el 100% de las emisiones generadas por la operación de nuestras zonas comunes en los últimos años. Buscamos que estas acciones transciendan a nuestros visitantes, poniendo a su disposición alternativas que les permitan contribuir con este propósito con eventos como Oceánica y la Feria de Sostenibilidad, donde generamos espacios de conversación, reflexión e innovación alrededor de nuestro consumo y el cuidado de la Tierra”; explica Adriana González, gerente del Parque Comercial El Tesoro.
La Feria, que busca imaginar nuevas formas de movilidad, alimentación, turismo y consumo, contará con más de 40 marcas que ofrecerán innovaciones en ecomovilidad, presentando diferentes opciones de transporte sostenible con exhibición de carros eléctricos, motos, patinetas y otras alternativas de movilidad amigables con el ambiente.
Estarán marcas de consumo responsable en maquillaje y cuidado personal, economía circular y alimentación consciente como Gumbia, Madre Selva y Parmesano; este última participará con su menú de conservación, donde una parte de sus ganancias son destinadas a programas de cuidado y protección del mono Tití.
Los espacios de reflexión serán accionados por charlas lideradas por Sofía Gómez, apneísta colombiana con récord continental en la disciplina; Karla Barrientos, directora de la Fundación Tortugas del Mar; y José Soto, buzo y fotógrafo que estrenará su documental “Los temibles incomprendidos”, tiburones en situaciones nunca vistas en una travesía única por las profundidades del mar.
Los expertos compartirán su conocimiento sobre el turismo de naturaleza, adentrándonos en las riquezas de los territorios colombianos y enseñándonos cómo el turismo también puede ser un aliado para impulsar el desarrollo sostenible.
En el marco de la Feria, los niños y niñas podrán conocer más de sostenibilidad y conservación por medio de talleres de manualidades dirigidas por la Fundación Kanguritos, Agenda del Mar y la Fundación EPM. Esta actividad se realizará todos los días, de jueves a domingo a las 3:00 p.m.
El Teatro El Tesoro se une a Cantoalegre en una coproducción llamada: La Tierra es la casa de todos, un concierto para cantarle al planeta y celebrar la vida en ella, por medio de un espectáculo musical con 50 niñas y niños en escena. La presentación será el sábado 26 de abril a las 5:00 p.m. en las instalaciones del Teatro. Las entradas se encuentran por TuBoleta.
La apuesta por un Tesoro consciente
Desde hace más de 10 años El Tesoro Parque Comercial viene trabajando en un modelo de sostenibilidad que le permite medir, mitigar y compensar el impacto que generan sus operaciones.
Bajo este propósito, a través del aliado Versa, expertos en certificación, El Tesoro consiguió la certificación Carbono Neutro por dos años consecutivos (2023 – 2024), compensando en un 100% las emisiones generadas por la operación de las zonas comunes. Actualmente, se encuentra en medición del último año.
Dentro de las acciones más significativas se encuentra la gestión de los residuos orgánicos, en 2024 el 65% de estos residuos fueron usados como abono en los jardines del Parque Comercial.
El techo del Parque Comercial cuenta con 1.500 paneles solares, soportando el 100% del consumo de las zonas comunes de la Torre Médica 2. El 61% de la energía eléctrica del Parque Comercial proviene de fuentes renovables, de acuerdo con el certificado de energías limpias I-REC otorgado por EPM. Los sectores comerciales cuentan con sensores de iluminación para aprovechar la luz natural y reducir el consumo.
El año pasado El Tesoro inauguró su renovado Punto de Servicios Sostenibles que hoy cuenta con 48 celdas de parqueo para bicicletas y 7 para patinetas eléctricas. En alianza con EPM y Celsia, tiene 12 espacios para carga de vehículos ubicada en Plaza Palmas, sótano 4, cerca al Centro de Eventos El Tesoro, CET.
En la Zona de Servicios Sostenibles se encuentra el punto de gestión de residuos peligrosos, habilitado desde el año 2016, para depositar aparatos eléctricos en desuso, pilas, medicamentos vencidos, entre otros. En 2024, se evitó que aproximadamente 112 toneladas de residuos peligrosos llegaran a rellenos sanitarios o fuentes de agua.
En la misma Zona de Servicios Sostenibles se encuentran los contenedores de economía circular: plástico de un solo uso con la Fundación Botellas de Amor, con quienes ya construyeron en 2022 un parque infantil en Ebéjico, Antioquia, de la mano de la Fundación LFS, con 60 toneladas de plástico recolectado.
A través de la Fundación Puntos Verdes, han apoyado el proyecto de resiembra de árboles de la ONG Saving the Amazon. En el 2024, sembraron 49 árboles en la Amazonia Colombiana bajo esta modalidad.
En diciembre de 2024, el Novotel El Tesoro obtuvo la certificación de Green Key convirtiéndose en el primer hotel en Colombia en recibir este reconocimiento, dentro de la división Premium, Midscale & Economy (PM&E).
Nuevo punto de carga para vehículos eléctricos
Comprometidos con la movilidad sostenible, el próximo 23 de abril se incorporan 4 nuevas celdas de carga para vehículos eléctricos en convenio con EPM, buscando atender la creciente demanda de usuarios que optan por vehículos eléctricos como una alternativa más ecológica y eficiente.
Stands y experiencias
- Ecomovilidad: vehículos, motos, patinetas, entre otras alternativas de movilidad sostenible con marcas como Autogermana, Autoland, Autolux, Automontaña, Automotor, Ayurauto, Casa Británica, Corautos, Energy bikes, Moevo, Yokomotor, entre otras.
- Alimentación consciente: Gumbia (snacks), Madre Selva (café y cacao), Parmessano (restaurante con menú de conservación del mono tití).
- Consumo responsable: Anma (velas y aromas de lujo), Acantto (belleza, cosmética y cuidado personal), Just.
- Economía circular: Ecosapiens.
- Otras marcas con misión social y ambiental como EPM (Servicios de movilidad eléctrica), Corantioquia, Más Bosques, Platieco y Botellas de Amor.
La Feria estará ubicada en las plazas y pasillos del nivel 1, sus charlas serán sin costo, con inscripción previa en este link. Horarios de apertura al público: jueves, viernes y sábado de 11:00 am a 8:00 pm y el domingo de 12:00 m a 7:00 p.m.
Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: X, Linkedin, Facebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.
Comentarios