Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Del 21 al 23 de mayo de 2025, Medellín acogerá a más de 1.000 odontólogos de Colombia y Latinoamérica en uno de los eventos académicos más importantes del sector: el Congreso de Odontología Avanzada – COA 2025, organizado por Dentales Market, empresa posicionada en la distribución de insumos odontológicos en el país.

En la Rueda de prensa del Congreso con los directivos del evento, los hermanos Gabriel y Juan David González. Foto Francisco Jaramillo.


Este encuentro se desarrollará en el Teatro Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana y reunirá a profesionales de países como Perú, Venezuela, República Dominicana, Costa Rica, entre otros, consolidándose como un espacio de actualización, networking y proyección internacional.

Una agenda de alto nivel con referentes mundiales

El COA 2025 ofrecerá una programación robusta y especializada. Participarán dieciséis conferencistas internacionales expertos en áreas como rehabilitación oral, odontología digital, cirugía, periodoncia, endodoncia, ortodoncia, estética y gestión clínica. Entre los destacados se encuentran:

  • Bruno Reis, Matías Jung, Claudia Bonnin, Ariel Regidor,
  • Ramón Arrevillaga, Walbin Gale, Leandro Reichert, Fritz Espejo,
  • Ricardo Pérez, Jorge García, Ximena Chaux, Jenny Guerrero,
  • Leandro Cardoso, Jorge Carro y José Leonardo Pérez.

Los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales, masterclass, sesiones Hands On, y actividades académicas de vanguardia que combinan ciencia, innovación y aplicación clínica.

Más que un congreso: una experiencia completa

El evento no solo está pensado como un espacio de formación, sino también como una experiencia integral. Habrá:

  • Zona comercial con participación de las principales marcas del sector.
  • Rifas y concursos para los asistentes.
  • Un show de humor con el reconocido comediante Suso el Paspi.
  • Un evento de clausura en la discoteca Bora Bora, con código de vestimenta negro, que promete cerrar el congreso con mucha energía y alegría.

Además, pensando en la comodidad de los asistentes de otras ciudades, se han establecido alianzas con el Hotel Viaggio y el Hotel Bolivariana Plaza, ofreciendo opciones de hospedaje cercanas y convenientes.

Una apuesta por el crecimiento del sector dental

COA 2025 es mucho más que un evento académico. Es una plataforma de impulso para la industria odontológica latinoamericana, un espacio para generar alianzas estratégicas, promover la tecnología dental de última generación, y fortalecer el ecosistema clínico y científico del país.

Los organizadores han confirmado también la participación de importantes aliados comerciales y patrocinadores como Solventum, Ivoclar, Dentsply Sirona, Ultradent, Coltene, RubyDent, Promeditec, y como patrocinador oficial, el centro radiológico Imágenes Vitha, que pronto abrirá su nueva sede en Rionegro.

Medellín: ciudad anfitriona por excelencia

La elección de Medellín como sede no es casualidad. Su infraestructura académica, su creciente posicionamiento como destino de turismo médico, su hospitalidad y su apuesta por la innovación la convierten en el lugar ideal para un evento de esta envergadura.

Cobertura multiplataforma y presencia en medios

El COA 2025 contará con cobertura en tiempo real a través de redes sociales, medios especializados y creación de contenido como podcast y material audiovisual, lo que permitirá amplificar el alcance del evento más allá del auditorio.


Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: XLinkedinFacebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.

Compartir post