Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Luego de cinco años, Medellín volverá a ser el epicentro del pensamiento empresarial con visión global. El próximo 11 y 12 de junio, la ciudad recibirá nuevamente a WOBI on AI & Business Transformation, un evento que reunirá a 800 líderes empresariales del país en Plaza Mayor, con un enfoque tan actual como desafiante: la inteligencia artificial (IA) como motor de transformación organizacional.

Mi diálogo con la directora ejecutiva de WOBI Colombia, Martha Lucía Maldonado; y la Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, María Fernanda Galeano. Foto Vianette Monsalve.


Este evento no solo marca el regreso de uno de los encuentros empresariales más importantes del mundo, sino que también se alinea con la vocación de Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. En palabras de María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico:

“Estamos muy contentos de anunciar desde la Alcaldía de Medellín que regresa WOBI a la ciudad, en esta ocasión con una temática muy importante como es la inteligencia artificial, una apuesta que hacemos en conjunto para traer temáticas acordes a nuestra vocación de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta es la ocasión para fortalecer el conocimiento de nuestros líderes empresarios y emprendedores, para que juntos sigamos transformando y consolidando nuestra ciudad y empresas, generando empleos de valor y sobre todo entender lo que significa liderar nuevas tecnologías que nos trae la cuarta revolución industrial”.

¿Qué trae esta edición de WOBI?

El enfoque de este año es claro: cómo integrar la IA a la cultura organizacional, la experiencia del cliente, la estrategia de marca y el liderazgo corporativo. Los participantes no solo recibirán herramientas prácticas, sino también casos reales que muestran cómo esta tecnología ya está creando ventajas competitivas y nuevas oportunidades de negocio.

Entre los ponentes se encuentran referentes de talla internacional:

  • Zack Kass, exdirector de Go-To-Market de OpenAI, compartirá cómo las organizaciones pueden prepararse para la nueva era de la IA generativa.
  • Randi Zuckerberg, exdirectora de marketing de Facebook y fundadora de Zuckerberg Media, hablará sobre innovación, medios y transformación digital.
  • Mitchell Weiss, profesor en Harvard Business School y experto en liderazgo público y privado en contextos disruptivos.
  • Jesús Cochegrús, creativo y tecnólogo con experiencia en la industria de videojuegos, quien ha desarrollado proyectos para marcas como Nike y Coca-Cola.

Un evento para inspirar, aprender y actuar

WOBI será un espacio ideal para actualizarse, conectar con otros líderes y sobre todo, repensar cómo liderar en un mundo cada vez más digital. Desde cómo preparar a los equipos para nuevas responsabilidades, hasta cómo rediseñar procesos y estrategias usando IA, los asistentes saldrán con una hoja de ruta clara para afrontar los cambios que ya están ocurriendo.

La directora ejecutiva de WOBI Colombia, Martha Lucía Maldonado, lo resume así:

“Para mí es un verdadero placer contarles que regresa a Medellín WOBI después de cinco años. Esta vez traemos un evento llamado AI & Business Transformation, que como su nombre lo dice no puede ser más relevante y pertinente en esta época. Pretendemos presentarle a los líderes empresariales cómo la inteligencia artificial está cambiando y transformando nuestra manera de liderar, desarrollar estrategias, contactarnos con nuestros clientes, gestionar y liderar empresas”.

Con esta apuesta, Medellín no solo reafirma su liderazgo como ciudad innovadora, sino que también fortalece su posicionamiento como destino para el turismo de negocios y reuniones, abriendo la puerta a nuevas oportunidades para empresas, emprendedores y ejecutivos que buscan transformar sus organizaciones desde el conocimiento y la acción.


Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: XLinkedinFacebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.

Compartir post