Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

En momentos en que la mayoría de teléfonos Android del segmento medio vienen con un diseño cuadrado similar entre sí al punto que parecen clones, el Alcatel OneTouch Idol parece diferenciarse de la manada.

Lo primero que me dijo la asesora de prensa al enviarme un modelo para evaluación, era que –a pesar de traer casi todas las funciones de los teléfonos premium disponibles del mercado- lo vendían en prepago y libre por menos de la mitad del precio.

Y es que con tantos incidentes del servicio celular en Colombia, cada vez somos más los usuarios que queremos evitarnos el desgaste de quedar engrampados con el operador por haber firmado una absurda cláusula de permanencia, para luego descubrir que terminamos pagando varias veces el costo del teléfono al terminar el contrato. Y si a esto le sumamos que el aparato no cumple con nuestras expectativas, pues la frustración es aún mayor.

Pues bien, eso es precisamente lo que pueden evitarse quienes compran un celular desbloqueado como el Alcatel OneTouch Idol.

¿ALCATEL?

Empecemos por el fabricante. Aunque muchos no lo saben, Alcatel One Touch es uno de los más grandes productores de teléfonos del mundo, y es reconocido en muchos países de Asia, África y Europa por la calidad de sus productos. En Colombia distribuye otros smartphones como el X’Pop, el M’Pop, el T’Pop, el Fire, y otra gama de celulares básicos como el 10.30 (tipo flip), el 10.11 y el 639.

Pasando a la sustancia, lo primero que noté fue su bajo peso de solo 110 gramos, situación que Alcatel utiliza como argumento de ventas al decir que se trata del ‘smartphone más liviano del mundo’; esta situación se da por el uso masivo de plástico en todo su revestimiento.

Delgado y con esquinas redondeadas, el Alcatel OneTouch Idol tiene una cubierta unibody revestida en un acabado mate en colores opcionales plata, negro, azul verde, rosa y pizarra que enmarcan su pantalla IPS de 4,7 pulgadas. Aunque se trata de un tamaño decente para la pantalla, su resolución de 960 x 540 píxeles es más baja que otros modelos como el Google Nexus 4 (1280x 768) que tiene una pantalla del mismo tamaño.

DOBLE NÚCLEO

Presentado durante la última feria CES y coprotagonista de Iron Man 3, el Alcatel OneTouch Idol tiene un procesador MediaTek de doble núcleo que corre a 1 gigahercio, que lo clasifica dentro del segmento medio (recordemos que actualmente el segmento alto está conformado por equipos con procesadores de cuatro núcleos).

El Idol funcionó de forma fluida con una respuesta rápida entre aplicaciones, con buena sincronía al utilizar los gestos del sistema.

Viene equipado con una batería de 1800 miliamperios que durante las pruebas rindió cerca de siete horas en condiciones normales de uso, incluyendo llamadas, chats en Whatsapp, navegación web, disparar unas 20 fotos al día y ver uno que otro video desde Youtube. Como se trata de un teléfono monocasco, la batería no puede reemplazarse sin acudir al servicio técnico.

Hay algo que puede ralentizar la experiencia debido a que tiene una memoria RAM de solo 512MB, situación previsible dado su enfoque orientado a usuarios de nivel medio.

Al igual que casi todos los diseños unibody, las tarjetas micro-SIM y microSD están ubicadas en los bordes del aparato, y en el caso del Alcatel OneTouch Idol, pasan desapercibidas gracias a un par de cubiertas mimetizadas que quedan a nivel de superficie.

ANDROID JELLY BEAN

Estuve probándolo por 10 días y el Alcatel OneTouch Idol funcionó de forma fluida con una respuesta rápida entre aplicaciones, con buena sincronía al utilizar los gestos del sistema Android Jelly Bean 4.1, que viene revestido con una capa delgada superpuesta por el fabricante, incluyendo apps personalizadas para administración de archivos, notas y servicios en la nube.

Los smartphones del segmento medio no se apoyan tanto en velocidad de datos, como sí en la experiencia y presupuesto del usuario.

Me gustó la novedosa función de poder bloquear la pantalla con solo colocar la mano sobre su superficie, que además puede protegerse con una máscara transparente que viene incluida en la caja y previene contra rayones y raspones.

CÁMARAS

Al aire libre, las imágenes tomadas con la cámara principal de 8 megapíxeles son claras y brillantes; pero en condiciones de poca iluminación se obtienen fotos un tanto granuladas, incluso utilizando el flash. Esta cámara –que permite grabar videos de alta definición con una resolución a 720p– cuenta con una barra de herramientas, zoom digital y funciones táctiles para acceso directo a la galería de imágenes, obturador y modo de video.

A pesar de ser un teléfono 3G, creo que este aspecto no debería considerarse como una barrera importante –por ahora- ya que los operadores colombianos apenas están comenzando a implementar redes 4G LTE y los resultados comenzarán a verse hasta dentro de unos 12 a 18 meses. Además, los smartphones del segmento medio no se apoyan tanto en velocidad de datos, como sí en la experiencia y presupuesto del usuario.

Tal vez esas fueron las intenciones del fabricante al crear al Alcatel OneTouch Idol y esto le está dando resultado no solo por su diseño y hardware competitivo, sino también por su precio razonable que puede marcar la diferencia en un mercado cansado de los equipos subsidiados.

Compartir post