Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.
  • Más de 41.000 asistentes, 93.000 noches hoteleras y $37,4 millones de dólares en derrama económica en 2024.

  • Bogotá se consolida como epicentro de eventos estratégicos que impulsan la inversión, innovación y conocimiento en sectores clave como tecnología y ciencias de la vida.

  • El 81% de los eventos apoyados en 2024 surgieron de iniciativas del Bureau y aliados estratégicos.

Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio (Foto Unsplash).

Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio (Foto Unsplash).


¿Puede un congreso de tecnología, un foro sobre biodiversidad o un simposio de salud cambiar una ciudad? En Bogotá, la respuesta es sí. Con más de $37,4 millones de dólares en derrama económica en 2024, la capital colombiana está probando que la industria de reuniones puede ser un motor de transformación social y empresarial.

En 2024, la ciudad recibió 41.368 asistentes en encuentros clave sobre ciencias de la vida, innovación, tecnología y sostenibilidad. Esto demuestra que la capital colombiana no solo está atrayendo eventos, está generando conocimiento, inversión y cambio.

«Bogotá ha pasado de ser un destino turístico metropolitano a convertirse en un centro de pensamiento y conocimiento”, me aseguró Luis Alejandro Dávila, Gerente del Convention Bureau de Bogotá y presidente de la Red Nacional de Bureaux de Colombia. “Cada evento que captamos no solo deja un impacto económico, sino que abre oportunidades para la ciudad, las empresas locales y el talento que aquí se forma.»

Luis Alejandro Dávila, gerente, Convention Bureau de Bogotá.

Luis Alejandro Dávila, gerente, Convention Bureau de Bogotá.

EPICENTRO DE EVENTOS

Es que Bogotá no solo es un punto de encuentro para reuniones, sino un epicentro estratégico para la toma de decisiones. Las cifras lo demuestran: en 2024, la ciudad captó 36 eventos, de los cuales 21 fueron asociativos, 12 corporativos y 3 gubernamentales, consolidando su posición como sede de encuentros clave para la región.

Estos eventos generaron 93.171 noches hoteleras, con una estancia promedio de 3,9 días por asistente, lo que impulsó significativamente la economía local.

Aire fresco para Bogotá: el Tequendama se reconvierte en Four Points by Sheraton

“Más allá del impacto inmediato, la industria de reuniones en Bogotá tiene una proyección de crecimiento sostenida”, declara Dávila. “De los eventos captados, el 36% se realizarán en 2024, el 50% en 2025 y el 8% en 2026, asegurando un flujo continuo de visitantes e inversión”.

Además, la ciudad ha venido fortaleciendo su presencia internacional, con Estados Unidos representando el 25% de los mercados emisores, seguido de Colombia con el 14% y Argentina con el 8%.

Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio (Foto Unsplash).

Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio (Foto Unsplash).

ESTRATEGIA INTEGRAL

Para hacer esto posible, el Bogotá Convention Bureau ha trabajado en una estrategia integral que incluye 74 candidaturas realizadas, 28 visitas de inspección y 30 articulaciones con actores institucionales.

Oracle acelera la nube en Colombia: crece más rápido que México y Brasil

«Cada congreso, foro o simposio que llega a Bogotá es una oportunidad para generar conexiones de alto valor y proyectar la ciudad en el mapa global de la innovación», destacó Luis Alejandro Dávila. «La clave está en ver los eventos no solo como encuentros temporales, sino como catalizadores de inversión y conocimiento que dejan huella a largo plazo».

Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio (Foto Unsplash).

Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio (Foto Unsplash).

TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y SALUD

En este sentido, la sinergia entre el sector académico y los socios estratégicos ha sido fundamental para atraer eventos de talla mundial, posicionando a la ciudad en el radar de organizadores globales. Temáticas como ciencias de la vida, tecnología e innovación lideraron la captación, representando el 53% de los eventos postulados.

Además, la estrategia de apoyo a eventos ha potenciado la competitividad de Bogotá como sede de reuniones, complementando la oferta de valor con servicios especializados para eventos ya confirmados en la ciudad.

Gracias a esta iniciativa, se generó un impacto económico sostenible, reforzando el atractivo de Bogotá para futuros encuentros. Durante 2024, el 81% de las oportunidades de apoyo surgieron de la generación propia del equipo comercial y la red de aliados, con eventos enfocados en emprendimiento, tecnología, sostenibilidad y ciencias de la vida, los cuales representaron el 62% del total de eventos apoyados.

Convertia demuestra que la IA no es el futuro del marketing… es el presente

“El pipeline de captación cerró 2024 con 163 oportunidades, consolidando una base de eventos potenciales para los próximos años”, expone el ejecutivo. “En paralelo, la estrategia de apoyo a eventos proyecta 40 reuniones adicionales que recibirán acompañamiento en 2025, asegurando la materialización de estos encuentros en Bogotá”.

Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio.

Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio,

TRABAJO ARTICULADO

Además, Invest In Bogotá y el Bureau de Convenciones de la ciudad actúan como una alianza estratégica entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el Distrito que —como socios fundadores— “nos dan viabilidad para facilitar la Inversión extranjera directa, la atracción de eventos de talla mundial y la articulación del emprendimiento de alto impacto en la ciudad-región”, dijo Dávila.

El directivo la considera que para alcanzar el máximo potencial de la industria de reuniones, Bogotá apostará por fortalecer su conectividad, infraestructura y oferta turística, con el objetivo de incrementar la ocupación hotelera a niveles del 85% al 90% para 2025.

Los eventos captados a realizarse en Bogotá entre 2025 y 2027 incluyen la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales CLACSO, la International Conference on Family Planning, la Reunión Anual de Dermatólogos Latinoamericanos – RADLA, y Living Data.

Así mismo, las Jornadas Latinoamericanas de Tecnología del Caucho, el Congreso ISACA Latam, el XV Encuentro de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones, la Convención de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingeniería – UPADI, y el Congreso Internacional ORITEL entre muchos otros.

Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio

Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio

La articulación público-privada será determinante para consolidar a la capital como epicentro de eventos en la región, asegurando que cada encuentro no solo deje un impacto económico, sino que también impulse el desarrollo de conocimiento y oportunidades de negocio.

Las cifras del Bureau confirman que el potencial de crecimiento apenas comienza.

# # # # #


Conoce más historias de innovación y negocios en Portafolio:

Claro redobla la apuesta: así quiere revolucionar la fidelización digital

El desafío del fraude digital y cómo Koin puede solucionarlo

De cero a 2.000 en dos años: DFAC Dongfeng apuesta por cuadruplicar sus ventas a 2025


 

Compartir post