
¿Por qué Cracovia y Ljubljana están de moda entre los colombianos? Air France-KLM tiene la respuesta
Air France-KLM facilita el acceso a destinos europeos ‘ocultos’ que incluyen a Cracovia, Ljubljana, Biarritz y Porto gracias a escalas más eficientes en hubs claves como Ámsterdam y París.
Los colombianos no solo están viajando más a Europa, sino que también están explorando destinos menos tradicionales. Ojo al dato: de los 180.000 que hacen conexión, un 60% sigue su ruta hacia lugares como Ljubljana, Biarritz, Porto o Cracovia. ¿Quién iba a decir que estos rincones europeos estarían tan de moda entre los viajeros colombianos?
Este cambio en las rutas tiene que ver con varias cosillas, entre ellas mejores conexiones, tarifas más asequibles y un mayor interés por destinos poco convencionales. Hasta hace poco, los colombianos se decantaban por Madrid, París o Londres, pero hoy están apostando por otras ciudades y haciendo escala en algunos de los aeropuertos más transitados de Europa.
Maristella Rodríguez, Gerente Comercial de Air France-KLM para Colombia, lo explica así: «La conectividad aérea ha evolucionado de forma impresionante. Hoy, los viajeros colombianos tienen más opciones para llegar a destinos europeos que antes parecían lejanos. Nuestro objetivo es seguir facilitando estos viajes con rutas eficientes y tiempos de conexión optimizados.»

¿Por qué Cracovia y Ljubljana están de moda entre los colombianos? Air France-KLM tiene la respuesta (Foto Air France-KLM).
Los aeropuertos más utilizados para hacer escala en Europa son Ámsterdam-Schiphol, Charles de Gaulle en París y Frankfurt. Estos operan como grandes ‘paraderos’ antes de proseguir a destinos menos tradicionales.
Bogotá no solo atrae eventos, los convierte en catalizadores de cambio
EXPLORACIÓN DE NUEVOS DESTINOS
En opinión de Rodríguez, esto refleja el creciente interés por explorar nuevos destinos en Europa fuera de las principales capitales, impulsado por una conectividad mejorada y vuelos más convenientes.
En cuanto a la conectividad mejorada, Rodríguez señala el crecimiento de los vuelos desde Bogotá, Medellín y Cali hacia Europa: “Bogotá y Cartagena siguen siendo las ciudades con más rutas operadas por Air France-KLM, conectando a los viajeros con Ámsterdam y París, dos de los principales hubs europeos.”

¿Por qué Cracovia y Ljubljana están de moda entre los colombianos? Air France-KLM tiene la respuesta (Foto Air France-KLM).
Este aumento en las rutas ha impactado positivamente la demanda. Datos de Migración Colombia señalan que 5.6 millones de colombianos viajaron al exterior el último año, y una parte importante de ellos opto por explorar nuevas opciones dentro de Europa.
Aunque el precio de un boleto con conexión puede variar, Rodríguez asegura que los vuelos con escalas suelen ser más baratos que los directos, aunque factores como la aerolínea y la temporada también influyen.
Aire fresco para Bogotá: el Tequendama se reconvierte en Four Points by Sheraton
ESCALAS CORTAS
Como dato curioso, los colombianos que hacen conexión en Europa suelen esperar entre 1 y 3 horas antes de su siguiente vuelo, una pausa para nada exagerada. Estos aeropuertos no son solo paradas técnicas, sino verdaderos puentes hacia destinos menos convencionales.
Mientras que solo un 4.56% de los viajeros que llegan a Barcelona lo hacen vía París o Ámsterdam, en Cracovia más del 53% de los pasajeros aterrizan allí tras hacer escala en uno de estos dos hubs. Algo similar ocurre con Split (21.9%) y Porto (5.68%), donde las conexiones a través de Air France-KLM siguen siendo clave.

¿Por qué Cracovia y Ljubljana están de moda entre los colombianos? Air France-KLM tiene la respuesta (Foto Air France-KLM).
«Si tu destino final es uno de estos rincones europeos, hay muchas probabilidades de que primero hagas una pausa en Francia o los Países Bajos antes de seguir la aventura», remarca Rodríguez.
Oracle acelera la nube en Colombia: crece más rápido que México y Brasil
DEMANDA EN AUMENTO
En cuanto a números, Air France-KLM cerró 2024 con ingresos de 31,500 millones de euros, un 5% más que en 2023, y transportó a 97,9 millones de pasajeros, un crecimiento del 4,6%. “Estas cifras demuestran una demanda aérea en constante crecimiento y la capacidad del Grupo para mantenerse competitivo en un mercado desafiante”, explica Rodríguez.
A pesar del aumento en costos operativos —con un alza del 3% debido a mejoras salariales y tarifas aeroportuarias más altas— Air France-KLM logró un resultado operativo de 1,600 millones de euros y un margen del 5,1%. Esto demuestra que, incluso con costos elevados, la compañía ha equilibrado ingresos y gastos para seguir avanzando.

¿Por qué Cracovia y Ljubljana están de moda entre los colombianos? Air France-KLM tiene la respuesta (Foto Air France-KLM).
La tendencia es clara: cada vez más colombianos están eligiendo explorar Europa más allá de las grandes capitales —y gracias a la conectividad optimizada, rutas variadas y tarifas atractivas— destinos antes poco conocidos se están convirtiendo en las nuevas joyas del turismo europeo.
El 53% de los pasajeros que llegaron a Cracovia gracias a las conexiones de Air France-KLM demostraron que estos nuevos destinos están ganando terreno rápidamente, haciendo que las escalas en París o Ámsterdam sean un paso esencial para muchos viajeros colombianos.
# # # # # #
Conoce más historias de innovación y viajes en Portafolio:
Convertia demuestra que la IA no es el futuro del marketing… es el presente
Claro redobla la apuesta: así quiere revolucionar la fidelización digital
El desafío del fraude digital y cómo Koin puede solucionarlo
Comentarios