Articulo escrito por: Dº Juan Ignacio Ruiz Zorrilla – CIA, CFE, CRMA, CCSA, COSO Certified. Consejero de Audiolis. Colaborador de Auditool Madrid – España: 30 de Julio de 2018. El Modelo 3C, identifica las 3 fases de lucha contra la Corrupción y el Fraude en las...
Buenas prácticas de auditoría y control interno en las organizaciones
Por: Auditool.orgPor: Marco Bonilla. Colaborador de Auditool.org “El Comité de Auditoría es un órgano del gobierno corporativo que lleva a cabo sus funciones basado en la información que le es suministrada por diferentes instancias” En tal sentido, y como una manera de contribuir en la...
Por: Marco Bonilla. Colaborador de Auditool. Cuando las cosas no van bien, en el hogar, en el estudio, en el trabajo, con los amigos, con la pareja, con la salud; igual pasa con el Estado, con un Contrato, con un Proceso, con una Empresa, etc, es sencillamente porque algo falla...
Por: Marco Hernando Bonilla Martinez. Colaborador de Auditool.org Hay que revisar las funciones, las calidades, capacidades y experiencia que debe ostentar un auditor, para comprender que son las mismas que un Gerente de empresa debe tener para llevar a buen puerto los objetivos y metas de la organización. Una de las premisas que un auditor debe […]
Por: Iván Rodríguez. Colaborador de www.auditool.org Disposiciones en los códigos de ética En un código de ética, las disposiciones son los estándares específicos de comportamiento y las expectativas de rendimiento que una organización elige resaltar y abordar en dicho...
El Señor Nahun Frett, Colaborador de Auditool, nos comparte el siguiente artículo: ¿Te ha gustado la información? ¡Compártela con otro auditor interno!
Por: C.P. José Mauricio Farfán Cárdenas. Colaborador de Auditool.org La insolvencia en los clientes, más que un riesgo eventual o remoto, es una realidad que ocurra y la experiencia nos dice que el impacto es devastador: i) Se pierde el cliente; ii) Se pierde la deuda; iii)...
Por: C.P. Iván Rodríguez – Colaborador de Auditool.org Para una compañía, su buen nombre y la confianza que en ella tienen las partes interesadas (internas y externas) son algunos de sus activos más importantes. Una manera de fortalecerlos y cuidarlos es hacer que el lugar de trabajo mantenga una sólida conducta ética. Las siguientes claves permiten […]
Por: Nahun Frett, MBA, CIA, CCSA, CRMA, CPA, CFE – Colaborador de Auditool.org:
Por: C.P. Iván Rodríguez. Colaborador de Auditool.org La redacción de un código de conducta implica tener en cuenta varios elementos, para que esta tarea resulte exitosa. Algunos de ellos se presentan en seguida: Consejo 1: Pensar en términos de valores, creencias y...