El tema de la guerra ya no es exclusivo de Colombia. Se expande al mundo con estrategias de guerrilla sanguinarias, como las que han aplicado, en este país, las guerrillas liberales (principios de los 50s), los famosos chulavitas (paracos de los...
Negocios
Por: Jairo A. Trujillo AmayaHay que apostar por la paz. Pero no podrá haber paz sin justicia y equidad. Si indultan a los bandidos. Si los sientan en el congreso. Hay que dar los mismos derechos a los militares detenidos que se jugaron su vida y prestigio por defender a Colombia. ¡No se...
La administración es un término que, necesariamente, va unido al de liderazgo, en la medida en que los dos cobran sentido en relación con las personas. Son ellas el objeto de la gestión administrativa, como también lo son de la...
La gerencia de lo público exige compromiso con lo público. Es decir, con aquello que es propiedad de toda la comunidad: – Las cosas materiales, como la infraestructura urbana y rural. – El patrimonio cultural de los pueblos, que permite...
Como siempre. El tubo tuvo la culpa. Cuántas veces los gerentes deciden responsabilizar de los errores a los empleados que tienen a su cargo, sin asumir sus propias responsabilidades. Y, cuántas veces, los gerentes no son conscientes de que se delegan las...
La crisis de la justicia y del poder legislativo en Colombia, no es por falta de recursos ni por falta de leyes que contemplen las acciones que corresponde tomar en el momento en que los ciudadanos transgreden las normas. La crisis es mucho más grave,...
La condición de jefe, determina un comportamiento relacionado con: mandar, dirigir, etc. Supone alguien que ordena y alguien que obedece. Viene de tiempos ancestrales donde el amo mandaba y el esclavo obedecía. Posición aceptada por los...
La crisis en la frontera nos ha permitido, a todos, conocer una realidad de la que pocos éramos conscientes y que evidencia una falta total de presencia del Estado colombiano, que no es de ahora, sino que viene de mucho tiempo atrás. ...
Las condiciones macroeconómicas relacionadas con la fortaleza del dólar y la correspondiente depreciación del peso colombiano, exigen un cambio radical de la estrategia de inversión social del gobierno. Es la hora de vender activos. ¡Cuanto más valiosos mejor! El Estado no...
Una clase empresarial, soberbia, mendicante, sin creatividad y de espaldas a la realidad nacional, es la que pudimos observar en el congreso de la ANDI. No hay derecho a que, por la magia de los mercados monetarios, los empresarios se vean beneficiados con...