Carta de Gerencia

Por: Jairo A. Trujillo Amaya
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

No se corre el telón en el drama de los medios. Su trama se resume en una sucesión de escenas que penden de los hilos de la publicidad que determina su existencia en el mundo capitalista de la aislada aldea en que vivimos, donde los dueños del teatro en que estamos, son unos...

Continuar leyendo

Por aquellos tiempos, la situación social y política del país, nuevamente se complicaba. Las grandes crisis generadas por el terrorismo de las FARC y los grupos de narcotraficantes que, aliados con muchos políticos, encontraron en ellos la manera de financiar sus campañas,...

Continuar leyendo

Llevaba ya 13 años vinculado a la Organización Corona, sin contar aquellos años de práctica universitaria que tantos buenos recuerdos de mi primera formación profesional traían. Estaba en una posición privilegiada a la que había llegado por la estima de los directivos, la colaboración de mis compañeros y la venia de don Hernán Echavarría Olózaga, […]

Continuar leyendo

Porque fui fiel testigo de esa hermosa amistad que se dio entre quienes fueron entrañables amigos: uno como tutor y guía (Jorge Yarce) y el otro como su fiel pupilo y compañero (Jota Mario), deseo presentar, en mi blog, esta carta, que no es un adiós, sino un hasta luego...

Continuar leyendo

El manejo de los temas de marketing de la Organización Corona exigían, como lo había aprendido en mi especializacion de Gerencia de Marketing en El Cesa, mucha creatividad y una excelente identificación de los segmentos a impactar con las estrategias de marca...

Continuar leyendo

Gracias a mi trabajo en la Organización Corona, tuve el privilegio de participar en la fundación del Colegio de Estudios de Administración, CESA. Era yo un ingeniero civil, recién egresado, que empezaba su vida profesional en Compañía Colombiana de Cerámica S.A., cuando,...

Continuar leyendo

Grifos y Válvulas S. A. había crecido a la sombra de las fábricas de cerámica: Corona y Mancesa; proveyendo las griferías necesarias para operar esos aparatos sanitarios que, por la vía de una visión empresarial determinante y persistente, habían logrado convertirse en un monopolio nacional, después de haber sacado de su posición dominante, en el […]

Continuar leyendo