Ahora, la pregunta, no es: ¿qué deben hacer los funcionarios del Estado por la paz? La pregunta debe ser: ¿qué podemos hacer nosotros, en nuestro entorno, por la paz? Empezando por la familia, los amigos, los vecinos y aquellos con quienes tenemos relaciones de negocios....
Carta de Gerencia
Por: Jairo A. Trujillo AmayaLeeré el acuerdo por la paz y, después de ello, preguntaré a Jesús: ¿qué harías tú en mi lugar? Y actuaré en consecuencia.
Andamos, como gerentes, procurando buscar alternativas a los retos que nos imponen los mercados. Caracterizados por las exigencias, cada vez mayores, de nuestros clientes y la necesidad de expandir nuestras fronteras de acción, en búsquedas de nuevas oportunidades de negocios...
El 12 de julio pasado, el Instituto Latinoamericano de Liderazgo, ILL, cumplió 20 años de existencia. Me parece importante destacar esta efemérides, en la medida en que el ILL es una entidad que, con su basta experiencia, ha podido impactar muchas empresas y organizaciones que se han beneficiado con su concepción de «liderazgo fundado en […]
«Si una persona tiene un desorden, físico o mental, tiene derecho a que se le respete su dignidad y se le dé el trato humano acorde con su situación. Pero, esa persona, debe respetar la condición de quienes no tienen tal desorden. Ellos, merecen respeto y tienen la...
¿Porqué en Colombia nos negamos a entender la invitación del Papa Francisco a participar del año de la Misericordia? Debatimos, como idiotas, sobre si debemos apoyar los esfuerzos de paz o no. Como si esto fuera algo susceptible de discutirse en medio de una sociedad...
Los indicadores económicos advierten que el país y sus locomotoras se están descarrilando. Pero, lo más angustioso, no es que el fenómeno se esté presentando por el mal comportamiento de los maquinistas, sino por la indisciplina y falta de responsabilidad de los pasajeros...
«Toda la pedagogía sobre la paz en la que se han empeñado: la Iglesia Católica, las organizaciones internacionales, las ONGs, la academia, los intelectuales y, en general, la gente de bien, sucumbe ante las contradicciones de liderazgo que se evidencian en el gobierno y,...
«No olvide nunca que Usted no es el dueño. Que los accionistas han puesto en riesgo su patrimonio y buen nombre, con su contratación. Les debe agradecimiento, obediencia y lealtad permanente.» Usted, como gerente, debe ser el cimiento. El que da soporte y equilibrio a toda la estructura. https://youtu.be/vBVc9nbXjCw Lejos de usted los movimientos y […]
«Los temas de política económica o de Estado, conllevan un sin fin de complejidades que exigen conocimientos profundos y especializados con que la generalidad de la gente no cuenta.» Los regímenes democráticos se caracterizan por que sus gobiernos, además de ser elegidos...