
¿Quieres saber cuánto puedes ganar por hablar inglés en Colombia? Pues si recientemente te has interesado por mudarte a Colombia y quieres saber si el hecho de hablar inglés te puede ser de utilidad para conseguir buenas oportunidades laborales, debes de saber que has llegado al lugar indicado.
¿Por qué lo decimos? Bueno, hemos preparado una guía completa y sencilla en la que vamos a desglosar los distintos tipos de empleos en los que el dominio del inglés te puede servir para ganar un buen salario en Colombia.
Hablaremos de oportunidades en tecnología, enseñanza y otros sectores que buscan personas con esta habilidad. Esta información también te puede motivar a tomar un curso de inglés ahora mismo, ya que tendrás más claras todas las oportunidades que podrás aprovechar.
El impacto que tiene el inglés en el mercado laboral colombiano
Hablar inglés en Colombia no solo es una habilidad valiosa, sino que también puede abrirte muchas puertas en el mundo laboral. Si dominas este idioma, tienes la posibilidad de acceder a empleos mejor remunerados, tanto en el sector tecnológico como en la enseñanza y el servicio al cliente.
Además, con la creciente globalización y la expansión de empresas internacionales en el país, la demanda de profesionales bilingües sigue en aumento. Teniendo esto en cuenta, no es de extrañar que cada vez sean más las personas que empiezan un curso de inglés gratis para empezar a mejorar tus oportunidades laborales en otros países.
Trabajos mejor pagados para quienes hablan inglés en Colombia
El inglés se ha convertido en un requisito para muchos empleos en Colombia. Esto se debe a que cada vez más empresas internacionales establecen operaciones en el país y requieren personal que pueda comunicarse con clientes y socios de habla inglesa. Además, muchas startups colombianos buscan expandirse a mercados extranjeros, por lo que valoran a empleados con dominio del idioma.
Según estudios recientes, los profesionales que hablan inglés pueden ganar hasta un 50% más que aquellos que solo hablan español. Vale la pena destacar que, en sectores como la tecnología y el servicio al cliente, este porcentaje puede ser incluso mayor.
A continuación, te contamos cuáles son algunos de los trabajos mejor remunerados para personas que hablan inglés en Colombia.
1. Trabajar en el sector tecnológico
Si tienes conocimientos en tecnología, el dominio del inglés te puede ayudar a acceder a empleos con muy buenos salarios. Colombia se ha convertido en uno de los principales destinos de empresas tecnológicas extranjeras, lo que ha incrementado la demanda de programadores, ingenieros de software y analistas de datos.
- Junior (menos de 2 años de experiencia): $30,000,000 COP al año ($7,775 USD).
- Nivel medio (3-5 años de experiencia): $78,000,000 COP al año ($20,215 USD).
- Senior (líderes de proyectos o equipos de TI): $96,000,000 COP al año ($24,880 USD).
No olvidemos que muchas empresas ofrecen bonificaciones y beneficios adicionales, como trabajo remoto y capacitaciones pagadas, lo que hace que este campo sea aún más atractivo. Es un hecho que dentro del sector tecnológico es muy importante hablar inglés, motivo por el que los profesionales que lo hacen tienen ciertas ventajas sobre los demás.
2. Enseñando inglés
En todo el mundo hay personas que están interesadas en aprender inglés, pero Colombia es uno de los países latinoamericanos con mayor interés. Esta es una gran ventaja para ti si eres nativo o si ya cuentas con un nivel avanzado de inglés, ya que podrás empezar a generar ingresos enseñando.
Otro detalle que seguramente te interesara conocer es que en Colombia los profesores de inglés son muy solicitados, tanto en escuelas como en clases particulares. Pero, ¿cuánto dinero puedes llegar a ganar enseñando inglés? Aunque esto puede variar de un caso a otro, estos son los promedios:
- Escuelas de idiomas: Salario de $500 a $1,050 USD al mes.
- Clases particulares en persona: $7-$10 USD por hora.
- Enseñanza de inglés online: $5-$20 USD por hora.
Ten en cuenta que, como profesor e inglés, cuentas con la ventaja de incrementar tus ingresos con otras fuentes de ingresos. Es decir, puedes dar clases particulares o incluso enseñar por internet utilizando la gran cantidad de plataformas digitales que existen hoy en día.
3. Servicio al cliente para empresas internacionales
Muchas empresas de atención al cliente buscan personal bilingüe para responder llamadas, correos y chats en inglés. Este tipo de trabajo es ideal si tienes habilidades de comunicación y te gusta ayudar a las personas.
- Agente de servicio al cliente: $2,000,000 – $4,500,000 COP al mes.
- Supervisor o gerente de servicio al cliente: hasta $10,000,000 COP al mes.
Lo cierto es que este tipo de trabajos suelen ofrecer buenas bonificaciones por tener un buen desempeño, además de que hoy en día en la gran mayoría de los casos contarás con la ventaja que poder trabajar desde casa o desde donde sea que te encuentres.
Otras oportunidades para ganar dinero con el inglés
Anteriormente hemos mencionado las que consideramos que son las tres principales fuentes de ingresos para las personas que hablan inglés en Colombia. Sin embargo, si quieres aprovechar tu dominio del inglés para generar ingresos, también puedes explorar otras opciones como:
- Traducción y transcripción: Puedes trabajar como traductor independiente y ganar entre $5 y $50 USD por página según la complejidad del texto.
- Redacción de contenido en inglés: Empresas y blogs pagan entre $20 y $100 USD por artículo.
- Turismo y hotelería: Trabajar en hoteles o agencias de viajes te permite acceder a mejores salarios si hablas inglés fluido.
Lo cierto es que hablar inglés en Colombia puede abrir muchas oportunidades laborales y aquí hemos compartido contigo las principales, aquellas que consideramos que deberías de tener en cuenta.
¿Vale la pena hablar inglés en Colombia para conseguir trabajo?
Como puedes ver, hablar inglés en Colombia te puede abrir muchas puertas y permitirte acceder a empleos con mejores salarios. Desde trabajar en tecnología hasta enseñar el idioma o desempeñarte en servicio al cliente, hay muchas opciones para aprovechar esta habilidad.
Recuerda que, además del salario, hablar inglés te da la oportunidad de crecer profesionalmente y conectar con personas de todo el mundo. Así que, si estás pensando en aprender o mejorar tu nivel, vale la pena hacerlo.
Comentarios