Aquellos inversionistas particulares interesados en invertir en el sector de infraestructura, pueden hacerlo por medio del fondo “IGF”. Se ha comprobado que inversiones en este sector aportan un grado adicional de diversificación dentro de un portafolio. En efecto, y debido en buena parte a la menor dependencia que tienen con respecto al ciclo económico, […]
Sin categoría
Por: Harry AdlerEl fondo “AGG” invierte de acuerdo con el índice “Barclays Aggregate Bond”, una muestra representativa del mercado norteamericano de bonos con grado de inversión. Su retorno total en lo corrido del año ha sido de menos 1.1%. El...
Los instrumentos tradicionales de renta fija pierden valor en entornos de tasas de interés en aumento, por la sencilla razón que las nuevas emisiones ofrecen rendimientos más atractivos. En situaciones como esta, los fondos que invierten en...
Desde finales del año pasado se viene observando un aumento en las tasas de interés de los bonos del Tesoro a largo plazo en los Estados Unidos. A pesar de la renovada insistencia por parte de la Reserva Federal en el sentido que mantendrá su...
Dentro del universo de los fondos apalancados que apuestan al alza, y cuyas acciones se negocian en bolsa, el de mayor volumen transado en el mercado norteamericano el año pasado fue el “Direxion Daily Small Cap Bull 3X Shares” (TNA), con cerca 10 millones de...
Se habla con frecuencia de la “década perdida”, en relación con la fuerte caída del mercado de acciones a partir de marzo de 2000. Claro que al hacer las cuentas, la situación no resultó extremadamente negativa: quienes compraron y...
A primera vista podría pensarse que la decisión de invertir en un “ETN”, como alternativa a un “ETF” con un objetivo similar, se reduce a decidir si asumir el riesgo relacionado con la solvencia de la entidad emisora (cabe recordar lo...
La mayor similitud entre los “ETFs” (fondos negociados en bolsa) y los “ETNs” (obligaciones, o notas, negociadas en bolsa) es que las operaciones en acciones de ambos instrumentos pueden efectuarse a lo largo del día, a diferencia de lo que sucede...
Con respecto a un portafolio, una asignación táctica consiste en efectuar cambios significativos, y muchas veces frecuentes, entre las diferentes clases de activos, como acciones domésticas e internacionales, renta fija, commodities, inversiones alternativas, finca raíz y monedas extranjeras; se basa en una evaluación del comportamiento esperado en los diferentes mercados. Lo contrario sucede con […]
Concebidos al final de los años ochenta, y en funcionamiento desde 1993, los ETFs fueron diseñados originalmente como productos indexados (es decir, invierten de acuerdo con índices predeterminados). Unos años más tarde, se comenzó a hablar de la inminente aparición de ETFs activamente manejados, a la manera de la mayoría de los fondos mutuos […]