
La mentalidad del trader: control emocional en mercados hipervolátiles
Cuando se trata de los mercados financieros, la volatilidad es un entorno en el que existe una variabilidad de precios que puede ser drástica en cuestión de segundos. Esto genera oportunidades de ganancias, pero también aumenta los riesgos de pérdida. Por ejemplo, la mentalidad del trader es clave para poder gestionar las emociones y tomar decisiones que conduzcan al éxito de sus estrategias.
Es bien sabido que la táctica técnica y el análisis fundamental son recursos que realmente valen la pena. Sin embargo, si no se tiene un estricto control emocional en mercados hipervolátiles, cualquier plan, por bien estructurado que parezca, es capaz de derrumbarse.
¿Por qué las emociones pueden dominar a un trader ?
El trading no es un proceso sencillo . Al principio se requiere mucha preparación, ya que se trata de una actividad en la que se deben tomar decisiones bajo presión constante. Y activan respuestas neurobiológicas primarias en los humanos. De hecho, es cierto que algunos expertos como Brett Steenbarger, autor de la obra literaria Psicología del Trading , expresan en su libro que alrededor del 90% de los errores en esta actividad se deben a errores cognitivos y reacciones emocionales fuera de control.
Por ejemplo, en un momento dado, un inversor puede querer saber el valor del bitcoin en dólares ante una recesión; Esto es con el objetivo de vender sus activos de forma inmediata, sin esperar a tener más datos sobre la causa de este proceso.
Un aspecto importante a destacar es que los mercados hipervolátiles intensifican las reacciones emocionales debido a ciertos aspectos circunstanciales. Estos son los siguientes:
- Recompensas y pérdidas instantáneas . Vale la pena señalar que cada vez que se obtiene una recompensa, se libera dopamina en el cerebro, lo que provoca una sensación de euforia y lugar, y tiene un efecto motivador.
- Incertidumbre extrema . Debido a que los patrones no siempre lo tienen suficientemente claro, pues el mercado se mueve por caminos insospechados (aunque, en ocasiones, algo previsibles); Lo que requiere acciones rápidas, activando el centro del miedo.
- Sobrecarga de información . Debido a una gran cantidad de datos contradictorios que, en un momento dado, son capaces de activar la parálisis por sobreanálisis.
- Códicia . Es un motor que mueve el comportamiento del mercado, especialmente en aquellos inversores que quieren buscar beneficios. Sin embargo, este factor es un gran catalizador de acciones imprudentes.
En entornos muy volátiles, es muy probable que los traders novatos tomen decisiones impulsivas basadas en emociones y no en datos.
Estrategias para el control emocional
Existen algunas estrategias que se pueden implementar para mantener el control emocional en mercados de alta volatilidad. Son prácticas que cultivan una mayor conciencia sobre los pensamientos y las emociones.
Registro de acciones
Una táctica interesante es registrar las decisiones tomadas, así como las estrategias utilizadas durante los diferentes estados emocionales que se observan al operar .
Esta estrategia es útil para evaluar tu propio desempeño, establecer empleadores y lograr corregir problemas emocionales que afectan tu capacidad para tomar decisiones.
Descanso periódico
Descansar es necesario durante cualquier actividad que emprendas, incluido el comercio . ¿La razón? Te ayuda a recuperar tu energía, mejorar tu memoria, renovar tu estado de ánimo, optimizar tu concentración y mucho más. Todo esto es crucial para tener un buen desempeño como trader en los momentos más dinámicos del mercado.
Reemplazar a los patrones de pensamiento
Algunos líderes de opinión pueden interferir con la capacidad de tomar buenas decisiones al operar durante el trading . Por eso, es importante reconocerlas y sustituirlas por afirmaciones constructivas y positivas que colaboren con el fortalecimiento de la confianza, minimizando el pacto de identidad emocional y manteniendo la compostura cuando las circunstancias lo requieran.
Preparación psicológica
Además de sustituir los pensamientos negativos, también es útil para reducir la actividad del centro cerebral, en particular de la amígdala. Gracias a esto se puede conseguir una mayor claridad mental. Y este proceso es posible con su ayuda. Meditación y atención plena .
Desconexión programada
Durante las operaciones en mercados muy volátiles, es necesario establecer calendarios de inversión fijos y mantener la disciplina de estos calendarios para reducir el estrés y la impulsividad.
Utilice herramientas para el autocontrol
Aprovechar la tecnología es una forma de mantener el control emocional. En este caso, debemos utilizar plataformas con simuladores (para practicar sin riesgos reales), aplicaciones de bloqueo de trading (con el objetivo de limitar la operativa diaria) y alertas emocionales (para detectar cambios, sugerir pausas, etc.).
En resumen, los mercados hipervolátiles representan un entorno desafiante para mantener el control emocional. Sin embargo, este proceso no es imposible, más bien es una necesidad absoluta, ya que el éxito del trading no está en predecir el futuro, sino en gestionar las reacciones del presente. Y esto requiere desarrollar una mentalidad madura que colabore con la preservación del capital.
Comentarios