Ya saben entonces que cuando algo se sube o se baja de precio, es por efectos de oferta y demanda. Punto, no hay más. Hace poco salió un informe sobre los compradores y vendedores de TES de los últimos meses y llama bastante la atención lo magnánimo en las ventas de un agente importante: el Banco de la República. Esta entidad se ha deshecho de 11 billones según el informe, mientras que los que han comprado son los fondos de pensiones y los Bancos extranjeros. Este monto de 11 billones históricamente es demasiado alto, es un dato nunca antes visto. Que una entidad se ponga a vender y a vender, constantemente, pues va generando destrozos en los precios. Se han deshecho y lo vuelven desecho, ya que muchos agentes están desconcertados ante tal bajada de precio. Yo aquí solo les narro, debo ser lo más objetivo posible, pero ante una subida ayer de (léase esto bien) 25 puntos básicos (¡25!) de algunas referencias como los 42s, los UVR25s, los 33s o los 32s, pues no me queda nada extra, no tengo más de dónde agarrarme para decirles que es excesivo. Que esto no puede seguir por siempre así. Que no se eclipsen, que no le racionen el agua a los Tes. Todavía hay fe depositada en el fondo del embalse.
Economista bilingüe (español - inglés), con especialización en Finanzas, Master in Business Administration Internacional (MBA) y amplia experiencia en el sector financiero. Inscrito en el Registro nacional de personas certificadas en Inglés y en el Registro Nacional de Profesionales del Mercado de valores, con especialidad en renta fija y derivados. Docente de asignaturas financieras, económicas y matemáticas en Pregrado. Columnista. Actualmente me desempeño como trader de renta fija pesos en Corficolombiana.
Buenos días: Ayer se produjo algo de disparidad en la curva de los bonos. Claro, debido a que Crédito Público anunció en cierta forma cómo serían las nuevas emisiones de bonos y demás, entonces por ejemplo la gente compró más 46s (bajaron 3 puntos) mientras que vendió...
La jornada empezó con unos Tesoros un poco para arriba, al 4.33%, ante mejores datos de la economía de allá: se esperaba que las órdenes de bienes duraderos (que es como los encargos de bienes de capital) bajaran un 1% pero crecieron 0.9%. Y sí, abrió arriba y claro, cuando allá abre arriba aquí también […]
Buenos días: Tuvimos un lunes en el que las tasas de los Tes se subieron pero eso ya lo consideramos normal, ya no es un lunes negro ni mucho menos un blue Monday, es simplemente un lunes normal. Todos los días, más bien, son blue mondays, para resumirlo. Miren: 7.8 puntos se...
Buenos días: Entonces se hundió la reforma laboral, hay más bombas en Gaza y hay estado de emergencia en Perú. Aquí siguió la debacle, esa que no sale en los noticieros ni en los titulares, la debacle de los bonos (ya saben que en los titulares sale el dólar, el oro o el...
ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en
este
espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y
la
tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:
Promuevan mensajes tipo spam.
El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de
situación de
discapacidad.
Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.
Además, tenga en cuenta que:
- El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Para EL TIEMPO las observaciones sobre su
contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es
el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite
ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.
¿Estás seguro de que quieres cancelar el envío del mensaje?
Los datos que ingresaste se perderán.
Actualmente sigues este blog. Puedes dejar de seguirlo desde el boletín que llega a tu
correo.
Comentarios