En todos los aspectos financieros, bien sea laboral o académicamente, nos enfrentamos a la necesidad de realizar una adecuada conversión de tasas de interés. ¿Esto porqué? porque no siempre estas vienen en las mismas medidas y referencias; es decir, ¿cómo comparamos una...
Quiero que con este artículo me entiendan mis tías de Cali, las que usen encajes, mi esposa psicóloga, mis primos, mi amiga Dora la que explora, mi amigo Bob (tanto esponja como el constructor), la comunidad de DJs de todos los géneros musicales, George de la selva, Jorge el...
Ténganlo muy presente: en la vida hay más noticias y más temas que lo que sale en las noticias, hay libros, revistas, música, película, textos, todos ellos llenos de teorías, humor, positivismo y diversión; No es posible que todo lo presentado en la vida mediática...
Hoy acaba de ocurrir algo bastante curioso y, en mi opinión, inesperado (de pronto otras personas sí lo esperaban): La Fed, que es como el Banco de la República en Estados Unidos, sorpresivamente anunció una baja en tasas del rango 1.50%-1.75% al rango 1.00%-1.25%....
Hoy martes el Gobierno obtuvo dinero por la emisión de títulos de Corto plazo, es decir menores a un año. Los que se subastaron hoy se vencen el 9 de diciembre de 2020, el monto fue 350.000 millones de pesos y la tasa de corte fue 4.501%. Recordemos la eterna premisa...
La vida siempre nos ofrece oportunidades, el cuerpo es agradecido, siempre podemos empezar de cero, siempre hay de dónde agarrar, defenderé hasta la eternidad el postulado de que, estemos donde estemos, siempre habrá cosas interesantes, no todo está perdido, si buscamos...
A veces los inversionistas miran al Bréxit, a veces a Brasil y a veces al petróleo. A veces dicen que toman decisiones por la tasa de interés de Inglaterra o de Suecia. O miran los Tesoros o a Turquía, de quien dicen es un país económicamente hermano. El...
Hay algo que me encanta y yo le llamo «Finanzas predictivas». Vamos avanzando cada vez más en el año. Ya casi termina el primer mes y si miramos qué ha ocurrido, comparando las gráficas desde el primer día hasta hoy, vemos que los precios de los títulos del gobierno han...
Hoy nació un nuevo título en el mercado financiero colombiano, es un título emitido por el gobierno, Tes, vence el 3 de noviembre de 2027 y paga una tasa del 5.75% cada año. A mí siempre me había llamado la atención cómo elegían las fechas. Es decir, se decide que habrá […]
Ayer ocurrió algo muy especial y es que fui invitado a la ceremonia de posesión de la alcaldesa de Bogotá Claudia López. A cada invitado le daban un mantel con una manzana, un sandwich, una torta negra , un bocadillo veleño y un libro. Me detendré en el libro: se llama “Versiones de […]