La vida en finanzas

Por: Jorge Alonso Ruiz M.
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Dejando un tiempo (unos cuantos días) la literatura de ficción y haciéndole guiños a la histórica y real, en “De animales a Dioses”, gran compendio sobre la historia del ser humano escrita por el profesor de Historia Yuval Noah Harari, se menciona a Numancia, un antiguo...

Continuar leyendo

  Falta poco monto por emitir de Tes en este año, ya todo lo que se había presupuestado tomar se ha ido tomando; lo presto a colocar se ha colocado, todo se va consumando, llega la hora y el día cero, todo va acercándose a su final, para luego volver a empezar. Hoy...

Continuar leyendo

  Lo bueno de la cultura, o de lo culto, es la posibilidad de adoptar diferentes facetas. Ayer les escribí sobre el libro de Javier Moro, ayer el turno fue para lo antiguo; de hecho, me faltó darles un dato curioso: en la transición del cine mudo al sonoro, muchos actores quebraron, les fue mal, […]

Continuar leyendo

  El viernes el Banco de la República dejó inalteradas sus tasas al 4.25%. Yo estaba en mi puesto, entre otras cosas pensando en Rita Hayworth, luego les diré porqué. Vi el anuncio en Bloomberg, vi que se quedaban quietas (las tasas) y miré el comunicado. Esto fue...

Continuar leyendo

  Hay un libro clásico de matemáticas que me encanta, se llama “El hombre que calculaba” y es escrito por Malba Tahan. Este libro hace parte de los “compartires” de mis lectores y me da risa porque, al igual que el álgebra de Baldor, las portadas son todas...

Continuar leyendo

  El viernes por la mañana, luego de volver de la charla que di en la Universidad del Rosario, que por cierto estuvo bastante productiva y enriquecedora,  empecé a desatrasarme en datos. En el agite de los mercados financieros, aproximadamente a las 11 de la mañana, le...

Continuar leyendo