(fuente: cinecolor) Hoy cae fin de mes en Miércoles Santo, es fin de trimestre y además ayer fueron los Kids Choice Awards (con la presencia por ahí de Hailee Steinfeld y Camila Cabello, divinas). Conjeturas y amalgamas contables, religiosas, culturales, musicales,...
Nos vamos acercando a Semana Santa y con ella el mercado se va poniendo un poco lento; de hecho ayer las valoraciones de los Tes tasa fija estuvieron casi iguales, no les ocurrió nada interesante. El dólar, a su vez, estuvo cerrando a 2.860 pesos. Nada de sorpresas, mucha gente va quedando en modo sun […]
Pues sí, ayer causó bastante impresión y comentarios mi artículo sobre las criptomonedas. Se mina, se calientan las máquinas, como los hornos al hacer pan o almojábanas, se usa la plataforma Blockchain y se usan 23 Megawatts para hacer uno: no para hacer un pan, sino para...
Ayer tuvimos un mercado en el que, si bien las tasas bajaron (algunas entre 5 y 6 puntos básicos), pues no hubo mayores contratiempos. Entre movimientos, gritos, intenciones, pantallas y demás, ahí entre todo eso los precios se suben y las tasas se bajan. Así es. Para mis...
Empezaré describiendo un ejemplo del comportamiento del inversionista ante una noticia. Son las 8:29 de la mañana y dentro de un minuto se publicará un dato: el de peticiones de desempleo. Son las 8:30, muy en punto sale el resultado: hubo 231 mil solicitudes en EEUU, más de...
Ayer tuvimos un día que, financieramente hablando, presenció subastas de títulos en UVR por 350 mil millones de pesos, distribuidos estos en tres fechas: 2023, 2027 y 2035. Fue un día de lápices Faber-Castell con minas 2-HB, de sánduches de pollo y de mucho Transmilenio,...
Todo cambio trae consigo algo bueno y algo malo. Siempre que alguien se va, deja una huella; pero también es cierto que llega alguien nuevo con diferentes energías. Refiriéndome a la Reserva Federal de Estados Unidos, pues bueno: ya no está Janet Yellen. Nos dejó y se fue...
Ayer la deuda pública colombiana generó, dentro del mix de compras y ventas usuales, un saldo neto de compras, algo que significa tasas más bajas: por ejemplo los títulos de junio de 2032 bajaron del 7.09% al 7.07% y los de abril de 2028, títulos que se están poniendo...
Ayer era festivo en Estados Unidos y no se publicaban datos relevantes sobre la macroeconomía de ningún país; sin embargo hubo bastante volumen en los títulos colombianos, todo esto acompañado de una interfaz más coqueta, un skin más moderno, en el software oficial...
Ayer mucha gente a las 8:30am esperaba dato en Estados Unidos: el IPC. Siempre este es un dato relevante puesto que da luces sobre el desempeño de ese país: pues bien, el mes pasado fue de 0.5%, por encima del 0.3% esperado; con esto el dato anual queda en 2.1%. La...