Recordemos que la tasa de referencia aquí en Colombia ya no es el 5.50% sino el 5.25%. Esta decisión, tomada el jueves pasado, tuvo varios “podrías” y condicionales. Aquí va un tip para la vida: no mirar tanto los condicionales. Si yo digo que tal vez, si se dan las...
La vida en finanzas
Por: Jorge Alonso Ruiz M.Este es un escrito en cierto porcentaje financiero, así que he de manifestar, en cierto porcentaje, hechos, realidades y opiniones de esa índole. Ayer salió el dato de desempleo en Colombia: fue 9.7% para todo el país y 11.3% para la parte urbana. Resultó un poco más alto de lo esperado, mala cosa para […]
Hoy es un día de múltiples eventos financieros. Por el lado de los futuros específicos de Tes, se vencen los de Septiembre, así que se estará negociando la figura del fix. Es algo así: Supongan que están comprados en un contrato de futuros, es decir están largos. Si hoy...
Ayer los irenarcas del mercado financiero hicieron operaciones, unas de compras y otras de venta, para dejar los siguientes niveles en Colombia: 6.359% en los Tes más famosos y $2.935 en el dólar, quedando una TRM de $2.940,35. Afuera hubo volatilidad, debido a esas noticias de misiles balísticos cuyo único sentimiento que causan es desazón […]
Ayer el mercado financiero estuvo muy quieto, con un dólar que abrió abajo ($2.915) y cerró arriba ($2.946); está bastante por debajo de los 3 kilos, o sea de los tres mil pesos; además ya se vislumbra el fin de mes y la gente opta por bajarle a la intensidad. No me gusta...
Hay mucha tela de dónde cortar así que deberé empezar ya, sin tanto preámbulo. Todo de una vez. Recordemos que el viernes el mercado cerró comprador, con niveles del 6.34% en los títulos de julio de 2024 y niveles de 2.924 pesos para el dólar. No hubo datos...
(fuente: planetacurioso.com) Lo caro y lo barato es relativo. Siempre hay que preguntarse respecto a qué, a dónde y a cuándo. Por ejemplo en la deuda pública, o sea en los títulos colombianos, hay un parámetro válido para saber si un título es atractivo: es...
(fuente: https://whimsicaleclecticist.wordpress.com/2013/08/24/tsundoku/) Ayer, mientras veía unas fotos y mientras leía también unas reseñas a ciertos libros, entre ellos el nuevo de Hiromi Kawakami (Los amores de Nishino, luego hablo de esto), entre tantas cosas que investigaba y tanta música que oía, me encontré con un término que me encantó. No esperaba encontrarlo y […]
Esta semana el mercado empezó muy quieto, y al decir Mercado me quiero referir al espacio virtual en el que confluyen oferentes y demandantes, quienes bajo la potestad de operar un software, realizan compras y ventas de títulos o de monedas. En un futuro muy próximo,...
(fuente: fanpop.com) El viernes tuvimos cierres positivos, ya que el dólar quedó a 2.987 pesos y los julios de 2024 quedaron al 6.37%. Bueno, lo de positivo es relativo porque que un activo esté en niveles altos será una conveniencia para el que esté invertido ahí pero...