Con el auge mediático de la inteligencia artificial, pasamos por alto aspectos que son menos visibles. En un artículo publicado bajo el título Tom Standage’s ten trends to watch in 2025, el editor adjunto de The Economist predice que la inteligencia artificial será un tema...
Sin categoría
Por: Oswaldo ToscanoLa inteligencia emocional es uno de los temas predilectos en la empresa moderna. Popularizada por Daniel Goleman en su libro de 1995, también ha sido objeto de diversas críticas y debates en el ámbito académico y profesional. En el mundo de la empresa, suele ser bastante...
Cuando se desvincula a alguien en el mundo laboral, siempre existe un proceso de duelo. Si ese despido es, además, complejo, este duelo puede convertirse en un dolor de cabeza. ¿Cómo gestionar este tipo de eventos? Desde el lado humano, despedir a alguien siempre es una...
El capitalismo es el uso productivo y la reinversión del capital; sin embargo, el capital comprende no sólo dinero y bienes, sino también gente y naturaleza, que son aún más valiosas. De allí nace la idea del capitalismo natural. A propósito del capitalismo natural, Dipesh Chakrabarty, recibió el premio The European Essay Award 2024. El […]
Al crear una moneda propia, los BRICS podrían depender menos del dólar estadounidense y otras monedas de reserva internacionales. Esto les daría mayor control sobre sus políticas económicas. En la última reunión de los BRICS, Vladímir Putin, abogó a favor de un sistema...
Aunque persiste la idea de un departamento de talento humano enfocado en temas administrativos, de a poco se toma consciencia de la importancia de transformar a esta área en estratégica. Sin embargo, uno de los retos a los que debe enfrentarse en este proceso de transición es...

En este artículo se aborda la relación entre psicología y neoliberalismo. El término «neoliberalismo» suele estar en el centro de la polémica. Si pusiéramos en un ring a los partidarios y críticos de este tema, tendríamos a Friedman, Hayek y al propio Milei en una...
Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, ganaron el Premio Nobel de Economía 2024 por sus estudios sobre la desigualdad de las naciones. De inmediato se abrió un debate en las redes sociales. Incluso dentro de ciertos círculos ideológicos, había más desacuerdos,...
Es importante incorporar nuevas formas de atraer y seleccionar talento. Aunque parezca paradójico, en una región en la que escasean las fuentes de empleo, también se hace difícil ubicar a los candidatos adecuados. Poco a poco quedan en el pasado los días en que una simple...
La desvinculación laboral a menudo se asocia con «ruptura» y «dolor». Sin embargo, en nuestra época el capital humano se ha convertido en el centro de todas las atenciones. Con el objetivo de crear procesos empresariales más humanos, es fundamental reconfigurar esta...