Cerrar Menú
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingrese o regístrese acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Cada año son más los colombianos que se cuestionan sus conocimientos financieros: ¿Estaré usando bien mi dinero? ¿Qué puedo hacer para mejorar mis hábitos de consumo? ¿Por qué no me alcanza hasta fin de mes? Ualá, la reconocida Fintech Argentina, pone a disposición de todos “Aula Ualá», una plataforma gratuita de educación financiera diseñada para brindar conocimientos y herramientas prácticas sobre finanzas personales.

Ualá quiere que más personas se capaciten de forma gratuita en finanzas personales. Foto cortesía.

 

Cada año son más los colombianos que se cuestionan sus conocimientos financieros: ¿Estaré usando bien mi dinero? ¿Qué puedo hacer para mejorar mis hábitos de consumo? ¿Por qué no me alcanza hasta fin de mes? Ualá, la reconocida Fintech Argentina, pone a disposición de todos “Aula Ualá», una plataforma gratuita de educación financiera diseñada para brindar conocimientos y herramientas prácticas sobre finanzas personales.

Según uno de los últimos estudios publicados por la Corporación Andina de Fomento (CAF), “el 93,5% de la población adulta colombiana, correspondiente a 35,4 millones de personas, tienen acceso al menos a un producto de depósito, transaccional, de ahorro o crédito en el sistema financiero, al cierre de primer semestre de 2023”. Sin embargo, muchas de estas personas desconocen cómo funciona el sistema financiero, lo que representa un desafío significativo para la toma de decisiones financieras relacionadas con el ahorro, la inversión o la toma de crédito.

“Desde Ualá creemos que la educación financiera es fundamental para el bienestar económico de las personas y las familias en Colombia”, afirmó Natalia Ríos, Country Manager de Ualá en Colombia.

«Con Aula Ualá, queremos brindarle a todos las herramientas y los conocimientos necesarios para tomar el control de sus finanzas y construir un futuro financiero sólido: estamos comprometidos en promover la educación financiera como un medio para impulsar la inclusión y el empoderamiento económico», agregó la ejecutiva.

La plataforma «Aula Ualá» ofrece una variedad de recursos educativos, incluyendo:

• Cursos gratuitos sobre conceptos básicos de finanzas personales, como presupuesto, ahorro e inversión.
• Artículos y guías prácticas sobre temas financieros relevantes para la cotidianidad colombiana.
• Herramientas audiovisuales que apoyan el aprendizaje de los usuarios, de forma sencilla y rápida, sobre cómo planificar y gestionar sus finanzas de manera efectiva.

¿Qué información debe saber para llevar sus finanzas a otro nivel?
Existen aspectos importantes que necesitan conocer los colombianos para gestionar sus finanzas de una mejor forma:

Entienda los conceptos: ¿Sabe qué es el ahorro, la inversión, el presupuesto y la gestión del riesgo? Entender el lenguaje del dinero es clave al momento de cultivar hábitos financieros saludables.

Establezca metas financieras claras: identifique sus objetivos financieros a corto, mediano y largo plazo, y cree un plan para alcanzarlos. Asegúrese que estos sean realistas y medibles en el tiempo.

Priorice el Ahorro: reserve una parte de sus ingresos cada mes para crear un fondo de emergencia y lograr sus metas financieras. ¿Ahorra? ¿Cómo lo hace? Piense que sus metas deben estar alineadas con las dinámicas del mercado y los índices de inflación del país; aproveche las herramientas que existen para hacer rendir su dinero en el tiempo.

Evite el endeudamiento excesivo: utilice el crédito de manera responsable y evite adquirir deudas que no pueda pagar.

Haga un presupuesto: lleve un registro detallado de sus ingresos y gastos para identificar áreas de mejora y ajustar su plan financiero según sea necesario. Esta herramienta también le ayudará a pensar en formas más inteligentes de usar su dinero, como los beneficios y promociones que ofrecen algunas entidades.

Emprenda: nunca está de más pensar en diversificar sus ingresos: aproveche las posibilidades tecnológicas como las redes sociales o las plataformas digitales para iniciar su nuevo negocio.

Aula Ualá busca ser una herramienta catalizadora para cerrar la brecha educativa y promover una mayor estabilidad financiera.

La plataforma está disponible de forma gratuita para todas las personas, sean o no usuarias de Ualá. Cuenta con el sello de calidad de la Superintendencia Financiera de Colombia, que acredita su programa de educación financiera no formal.

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos que ha hecho la empresa los últimos meses por ofrecer mejores productos y servicios para los colombianos, como su depósito de bajo monto con rentabilidad del 13% E.A., una de las más altas del mercado, o su amplio abanico de alianzas y promociones. Con esto, la Compañía de Financiamiento reafirma su misión de llevar los servicios financieros de América Latina al siglo XXI.

Para más información sobre «Aula Ualá» y los recursos educativos disponibles, visite el sitio web https://www.uala.com.co/educacion-financiera.


Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: TwitterLinkedinFacebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.

(Visited 12 times, 1 visits today)

Etiquetas

PERFIL
Profile image

Empresario, Conferencista, Coach y Director del programa de televisión Negocios (http://www.youtube.com/negociosentm) Autor de la colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, disponible en www.juancarlosyepes.com. Además de coach ejecutivo y conferencista internacional, es comunicador social - Periodista con especialización en Gerencia de Mercadeo en el Ceipa. Es influenciador en temas de emprendimiento, tecnología e innovación. Bueno, y nos faltaba: le encanta dictar conferencias y talleres para fortalecer a las personas y empresas en diferentes países.

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

La Fundación Crecer en Paz, una entidad sin ánimo de lucro creada(...)

2

Hace pocos días, el Ministerio de Agricultura emitió un comunicado de prensa(...)

3

Por: David Antonio Flores Portillo. Colaborador de Auditool.org MATRIZ DE RIESGOS PASO A(...)

0 Comentarios
Ingrese aquí para que pueda comentar este post
Reglamento de comentarios

PORTAFOLIO no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto por comentario.
Acepto
¿Encontró un error?

Para PORTAFOLIO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítanos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de nuestra compañía.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Su calificación ha sido registrada.
Su participación ya fue registrada.
Haga su reporte
Cerrar
Debe escribir su reporte.
Su reporte ha sido enviado con éxito.
Debe ser un usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar