Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Comfenalco Antioquia sigue siendo un aliado clave para hacer realidad a sus afiliados el sueño de tener casa propia. Además de los subsidios de vivienda, la entidad ofrece créditos sociales que facilitan la adquisición de vivienda y brinda asesoría en ahorro y retiro de cesantías, ayudando a los trabajadores a optimizar sus recursos y planificar su futuro. Con este enfoque integral, la Caja contribuye al bienestar y la estabilidad de las familias.

Comfenalco Antioquia ofrece créditos sociales para tener casa propia. Foto cortesía.


Para este 2025, Comfenalco Antioquia proyecta beneficiar a 755 familias con la asignación de subsidios en diversas modalidades: para comprar casa nueva o usada, mejorar la que tienen o construir en sitio propio. El monto total estimado para las asignaciones será de $28.595 millones, un esfuerzo continuo para garantizar el acceso a una vivienda digna para los afiliados y sus familias.

Paula Cataño Arcila, jefe de Fondos de Ley de Comfenalco Antioquia, explica que el Subsidio de Vivienda brinda a las familias el acceso a una casa digna en condiciones de habitabilidad y estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción.

Una de las beneficiarias es Nevis Zuluagaque con el apoyo de Comfenalco Antioquia a sus 60 años cumplirá el sueño de tener una casa propia. Ella asegura que, gracias al subsidio asignado para vivienda nueva, logró dar un paso muy importante hacia una vida mejor para ella y su familia. Espera realizar pronto la escrituración para vivir en pocos meses en el proyecto ‘La Playita’, ubicado en Belén Rincón, en Medellín.

Un respaldo para tener casa propia

Después de muchos años de esfuerzo y sacrificio, por fin veo cerca la posibilidad de concretar este sueño que había estado buscando durante más de tres décadas. El subsidio de mi caja de compensación complementó mi esfuerzo y ahorro. Como adulta mayor, había intentado acceder a otros subsidios, pero el respaldo de Comfenalco fue lo que me permitió cumplir esta meta”, resalta.

Al igual que Nevis, muchas familias esperan cumplir el sueño de vivienda. Para este 2025, los montos asignados varían, según la modalidad del subsidio y los ingresos del grupo familiar. En el caso de vivienda nueva, el apoyo económico puede alcanzar hasta los $42.705.000 y para quienes opten por vivienda usada, el subsidio puede ser de hasta $31.317.000.

En la línea de mejoramiento de vivienda, se asignan montos de hasta $31.317.000 en zonas rurales y $25.623.000 en áreas urbanas. Por su parte, la modalidad de construcción en sitio propio ofrece hasta $99.645.000 en zonas rurales y $25.623.000 en zonas urbanas.

Estos son los requisitos

Para postularse, es requisito fundamental estar afiliado a la caja de compensación. Además, los ingresos del grupo familiar no deben superar los cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), lo que permite enfocar los beneficios en familias que realmente lo necesitan.

Los hogares pueden estar compuestos por varios integrantes o ser unipersonales. En todos los casos, el postulante no debe haber sido beneficiario previamente de un subsidio de vivienda otorgado por otra entidad. Asimismo, no debe ser propietario de una vivienda, salvo cuando se postule al subsidio para mejoramiento, en el que se permite tener una propiedad que no cumpla con condiciones básicas de habitabilidad.

La convocatoria también está abierta para pensionados y trabajadores independientes, quienes pueden acceder al subsidio, siempre y cuando, estén afiliados a la caja de compensación y realicen aportes equivalentes al 2% de su mesada pensional o ingresos mensuales.

Línea de atención y sitio web

Cada modalidad contempla requisitos adicionales y documentación específica, por lo que se recomienda a los interesados consultar a fondo antes de iniciar el proceso de postulación. Para ello, Comfenalco Antioquia pone a disposición de sus afiliados varios canales de atención: pueden comunicarse al (604) 444 7110, visitar los centros de servicios, o ingresar a www.comfenalcoantioquia.comy acceder a la sección de subsidios, donde encontrarán toda la información detallada y el formulario para iniciar su solicitud.

La jefe de Fondos de Ley precisa que, durante el año 2024, Comfenalco Antioquia logró impactar a 966 familias, con la asignación de $33.669 millones en subsidios vivienda. Este esfuerzo benefició a familias de 75 municipios de las nueve regiones de Antioquia.

Además, 654 empresas fueron acompañadas para que sus trabajadores pudieran acceder a estos subsidios, que fueron entregados a lo largo del año pasado en diferentes modalidades.

Este subsidio es posible gracias al aporte del 4% que los empleadores realizan a la Caja, un porcentaje que se destina a apoyar a nuestros afiliados en el cumplimiento de su sueño de tener una vivienda propia. Con este aporte, Comfenalco Antioquia ofrece diferentes modalidades de subsidio, adaptándose a las necesidades de cada hogar.


Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: XLinkedinFacebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.

Compartir post