
Para saber el futuro de los cárnicos y las proteínas, hay que visitar la IFFA en Alemania
Qué privilegio conversar con Johannes Schmid-Wiedersheim, el joven, afable y carismático director de IFFA 2025. Su cercanía se sintió de inmediato al aceptar hablar en español para nuestras audiencias de este blog y de Negocios en Tu Mundo e IT en Línea. Quien hizo posible la reunión fue Patricia Vega, de Messe Frankfurt, que fue la entidad que me invitó a vivir esa experiencia acá en Alemania. Y aquí debo contarles que Patricia estaba feliz porque Colombia entró al top 10 de países del mundo con mayor número de visitantes a la versión IFFA de este año.
En un diálogo enriquecedor, Schmid-Wiedersheim destacó la trascendental posición de IFFA en el panorama global de la tecnología vinculada a los sectores cárnico y de proteínas alternativas. Para su edición de 2025, IFFA se proyecta como un epicentro de innovación, congregando a líderes de la industria, proveedores de tecnología de punta y visionarios del sector alimentario en Frankfurt.
Johannes me confirmó la participación de 1.019 de 52 países, fueron los encargados de presentar las últimas tendencias y soluciones para optimizar los procesos productivos, desde el procesamiento y envasado hasta la logística y la seguridad alimentaria.
Sin duda, IFFA 2025, que se realiza cada tres años, se erige como una cita ineludible para comprender el futuro de la industria cárnica y de proteínas a nivel mundial.
Visdecol y su crecimiento sostenido

Mauricio Angel González, Víctor García y Julián David Garcés Marín fueron los tres fundadores de Visdecol, empresa presente en IFFA 2025.
En la feria también me presentaron a Mauricio Ángel, gerente comercial de Visdecol, Y me compartió parte de la historia de la empresa. Ángel comenzó relatando con entusiasmo los orígenes de Visdecol: «Nuestra empresa nació en el año 2012, cuando nos juntamos tres amigos y conocidos de experiencias laborales anteriores y arrancamos precisamente con la distribución de esta empresa con la que estamos aquí atrás, que es Viscofan, representando y distribuyendo todo el tema de tripas artificiales para la industria cárnica en Colombia».
En los inicios, el equipo era reducido pero multifuncional: «Al principio éramos los tres socios y dos personas más, para un total de cinco que hacían todo. Todos hacíamos de todo en ese primer año».
Con el trabajo sostenido, Visdecol expandió sus capacidades: «Obviamente ya con el crecimiento le fuimos sumando personal en las diferentes áreas. Ya hoy contamos con plantas de producción, de impresión, de empaques, hasta llegar también a tener hoy en día una planta de condimentos, para la industria cárnica principalmente». Para Mauricio Ángel, estos casi trece años han representado «una experiencia muy divertida».
La presencia de Visdecol en Frankfurt tiene un motivo claro: «Estamos aquí porque IFFA es la feria más importante del sector cárnico a nivel mundial. Esta feria se hace cada tres años aquí en Frankfurt, Alemania, y es una feria y un momento espectacular para hacer todos los contactos que hemos tenido durante los años, tanto para tener más representaciones que es lo que hemos ido sumando, y para traer clientes que conozcan de primera mano nuevas tecnologías para el tema de alimentos, empaques e ingredientes. Y es una gran oportunidad de llevar todo esto a Colombia para que en nuestro país podamos tener productos del más alto nivel”.
Gastón Escudero: para mejorar la calidad al público

Gastón Escudero es un empresario del sector cárnico de Chile, que visita la Feria IFFA en Frankfurt, Alemania.
Gastón Escudero Poblete, empresario chileno del rubro cárnico, destaca la importancia de su presencia en IFFA, la feria más relevante a nivel mundial para la industria de las proteínas, que se celebra cada tres años.
Escudero Poblete señala que “el rápido avance de la tecnología ofrece constantemente soluciones innovadoras para mejorar los procesos y la calidad de los productos, convirtiendo a IFFA en una oportunidad clave para actualizarse sobre las últimas máquinas, procesos y mejoras en la oferta al público”.
HT Nutri maneja la producción integral de la soja

Estuve visitando el stand de HT Nutri y conversando con Marcelo Belleza sobre los usos de la Soja. Foto Patricia Vega.
Marcelo Belleza, representante de HT Nutri, empresa del sur de Brasil, describe su modelo de producción integral de derivados de soja. De acuerdo con Belleza, la empresa abarca el proceso completo, desde la adquisición de los granos de soja hasta la producción de harina desgrasada y derivados como los texturizados (con un producto destacado de 70% de proteína) y proteínas concentradas (entre 60% y 70%), destinadas principalmente a la industria cárnica manufacturera.
En la feria IFFA, HT Nutri presenta su nuevo producto, Inmuno Protein, un ingrediente para la producción de alimentos para animales, incluyendo cerdos y perros, que consiste en una proteína concentrada de grado fit. Belleza señala que HT Nutri ha participado en IFFA desde 2013, y tras una interrupción, regresa para mostrar sus productos a clientes de todo el mundo.
Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: X, Linkedin, Facebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.
Comentarios