
Slalom dice que a tecnológicas globales les atrae el talento colombiano
El sector tecnológico destaca por una amplia oferta laboral donde el trabajo remoto suele ser uno de los principales beneficios para atraer el talento. Si bien después de la pandemia muchas empresas regresaron a la presencialidad, otras encontraron una manera de operar de manera más eficiente y sin fronteras. A través de la virtualidad, cada vez más empresas se interesan por contratar talento en varias regiones del mundo debido a las diversas ventajas que esto ofrece, incluyendo operar en diferentes zonas horarias y acceder a mano de obra de menor costo.
Colombia es uno de los mercados más atractivos para las empresas que deciden contratar talento en América Latina. Además de tener una zona horaria similar a la de Estados Unidos, las grandes capacidades de los profesionales tecnológicos en el país abren las puertas para que las empresas complementen su mano de obra con talento colombiano e incluso creen equipos enteros en el país.
Se trata de un mercado clave
John Mendivelso, director de Slalom para Colombia, me contó las razones por las que las empresas de todo el mundo, incluyendo esta consultora global que recientemente inició operaciones en el país, son atraídas por el talento local.
“La creciente demanda global de talento relacionado con la tecnología ha hecho que más empresas pongan sus ojos en el talento disponible en Colombia”, explica John. “Para nosotros, es un mercado clave para apoyar el nuevo modelo de entrega de Slalom, Allshore, que combina el talento local, nacional y global con herramientas de entrega digital como la IA para ayudar a las empresas a personalizar sus equipos para adaptarse al momento, lugar y precio más ventajosos”.
Ya tienen presencia en Colombia
La compañía abrió recientemente oficinas en Colombia y comenzó a contratar talento de ingeniería con el objetivo de potenciar las carreras de los consultores locales que sobresalen en la construcción de productos y la entrega de soluciones. “Esto abre las puertas a tener equipos multiculturales que enriquecen el ambiente laboral y a contar con el mejor talento, independientemente de su ubicación”, dice Mendivelso.
Otra de las ventajas que tienen los profesionales colombianos para acceder a ofertas del exterior es que el país cuenta con una ubicación geográfica estratégica. A nuestro país le beneficia estar en el mismo horario de Estados Unidos, que actualmente representa la mayor porción del mercado de tecnología en el mundo (cerca del 35%).
Por esa razón, dice el ejecutivo, “Colombia y otros países de Latinoamérica trae ventajas con respecto a países que históricamente tienen alta demanda de talento tecnológico como India”. En el mundo de la tecnología se requiere que los equipos tengan dinámica e interacción, y a nuestro país le beneficia estar en el mismo horario de Estados Unidos, que actualmente representa la mayor porción del mercado de tecnología en el mundo (cerca del 35%).
También hay algunos retos
Sin embargo, no todas son ventajas. El cambiante mundo de la tecnología exige a su vez una evolución y capacitación constante del talento al ritmo de la industria. “Las habilidades requeridas en el sector de la tecnología se están transformando, con la aparición de nuevos estándares y tecnologías. Por lo tanto, debemos actualizar nuestras habilidades constantemente, lo cual está generando una brecha, porque hay talento que no se está actualizando a la velocidad requerida por el mercado internacional”, explica.
El mensaje es aprovechar las oportunidades y destacar la importancia que desde las empresas se impulsen programas de desarrollo de talento que nos permitan estar a la altura de los retos que nos presenta el mercado. “En Slalom, asumimos este reto como propio, convirtiéndolo en un punto crucial en nuestra estrategia y por eso hace parte de nuestro propósito”, concluye John Mendivelso.
Recuerden contarme sobre posibles temas e invitados para este blog, para mi programa Negocios en tu Mundo y para nuestra colección de libros Historias de Negocios Altamente Inspiradoras. Me encuentran en mi mail juany@agenciastm.com y mis redes sociales: X, Linkedin, Facebook e Instagram. Les invito a leer Historias de Negocios Altamente Inspiradoras, que pueden conseguir en este link de la Librería Nacional. Es un texto muy potente y útil.
Comentarios