
IA generativa, transformando el mundo empresarial moderno
Por Jair Cuervo, Director de Soluciones de IA y Arquitectura de SAP para la Región Norte de América Latina y el Caribe.
La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha emergido como una herramienta fundamental en el mundo empresarial debido a su capacidad para transformar procesos, impulsar la creatividad y proporcionar soluciones innovadoras. Una encuesta realizada por Gartner mostraba que en 2024 este era el tipo de tecnología derivada de la IA con mayor aplicación en el mundo empresarial.
En 2025, su relevancia es mayor que nunca, al ser un catalizador de cambios en sectores clave. Pero antes de avanzar en el tema, entendamos qué es exactamente la IA generativa y cómo funciona. Esta tecnología se basa en principios de aprendizaje automático, una rama de la inteligencia artificial que permite a las máquinas aprender de los datos. A diferencia de los modelos tradicionales que solo analizan patrones y toman decisiones, GenAI da un paso más al crear nuevos datos que imitan las características de los datos de entrada para de esta manera generar nuevos datos.
Transformación de procesos y experiencias personalizadas
A partir de estas capacidades, las empresas están aprovechando GenAI para automatizar tareas complejas y revolucionar la creación de contenidos, desarrollar planes de negocio e impulsar la innovación dentro de sus equipos. Esta automatización no solo ahorra tiempo y recursos, sino que garantiza un flujo constante de contenido de alta calidad. Además, GenAI permite ofrecer experiencias mucho más personalizadas a los clientes. Analizando grandes volúmenes de datos, puede generar recomendaciones, sugerencias de productos y campañas dirigidas con una precisión que mejora significativamente la satisfacción del cliente y fortalece la lealtad hacia la marca, como lo destaca SAP en su documento 5 Game-Changing Capabilities in Generative AI for Business.
En el ámbito de la interacción con clientes, los asistentes virtuales y copilotos potenciados por GenAI han alcanzado un nuevo nivel. Estas herramientas pueden mantener conversaciones más naturales y humanas, entendiendo el contexto y proporcionando respuestas precisas. Desde atender consultas hasta manejar tareas complejas, los copilotos se han convertido en aliados esenciales para mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio.
Análisis avanzado y optimización de procesos
GenAI también está redefiniendo la forma en que las empresas analizan y utilizan los datos. Gracias a su capacidad para integrar y procesar grandes volúmenes de información en tiempo real, permite obtener insights profundos que guían decisiones estratégicas. Sectores como la salud, las finanzas y la manufactura están adoptando GenAI para predecir comportamientos, mitigar riesgos y optimizar recursos, logrando así una ventaja competitiva significativa.
Otro aspecto clave es la simulación y optimización de procesos complejos. GenAI puede modelar diferentes escenarios, identificar las estrategias más efectivas y optimizar operaciones como cadenas de suministro, logística y asignación de recursos. Esto no solo minimiza riesgos, sino que también mejora la eficiencia y los resultados empresariales.
La importancia de la ética y la responsabilidad
Con la adopción masiva de GenAI, también surgen preocupaciones éticas. Para hacer frente a estos retos es crucial que las empresas implementen marcos para el uso responsable de esta tecnología, abordando posibles sesgos en los algoritmos, garantizando la inclusión y estableciendo directrices claras para la gobernanza de la IA. Las organizaciones que prioricen estas prácticas no solo mitigarán riesgos, sino que también construirán confianza con clientes y partes interesadas.
La IA generativa no es solo una herramienta tecnológica, sino un motor de cambio que está remodelando el panorama empresarial. En 2025, su impacto será evidente en la forma en que las empresas innovan, toman decisiones y responden a las demandas de un mercado cada vez más dinámico. A medida que esta tecnología siga evolucionando, promete abrir nuevas oportunidades, consolidando su lugar como una de las fuerzas más transformadoras del mundo empresarial moderno.
Comentarios